El Salvador se corona campeón en atletismo, taekwondo y karate en los Juegos Codicader 2025

La delegación salvadoreña destacó en los IX Juegos Codicader Nivel Intermedio en Costa Rica, con el título general en atletismo y oros en taekwondo y karate.
El Salvador cerró con sobresaliente participación su paso por los IX Juegos Codicader Nivel Intermedio Costa Rica 2025, al proclamarse campeón en atletismo y conquistar nuevas medallas de oro en taekwondo y karate, consolidándose entre las delegaciones más destacadas del certamen regional estudiantil.

En atletismo, la selección salvadoreña acumuló 12 medallas de oro, ocho de plata y seis de bronce, superando a Costa Rica, que terminó en segundo lugar, y a Guatemala, que ocupó la tercera posición del podio.
La atleta Adriana Sofía Bermúdez Suazo, del Liceo Salvadoreño, fue la figura más destacada del torneo al obtener cuatro medallas de oro —en 600 m, 1,200 m, 300 m vallas y relevo 4×100— y una de plata en el relevo medley mixto.
En la rama masculina, Óscar Alejandro Cruz, del Externado de San José, se colgó el oro en salto triple, 100 m vallas y 300 m vallas, además de sumar una plata y un bronce en relevos.
Entre los resultados individuales más destacados figuran el oro de Paola Sofía Solórzano en los 2,000 metros y el de Heyseel Nicolle González en lanzamiento de jabalina, mientras que Daniela Maestre se impuso en los 300 metros planos.
Taekwondo y karate también suman oro
El taekwondo nacional celebró dos preseas doradas, la última conquistada por Aarón Molina, quien venció 2-0 al panameño Ronald Carrera en la categoría -41 kg. Además, Marcela Vigil Castro obtuvo bronce en la división -47 kg.
En karate, Andrea Palma ganó el oro en kata individual femenina tras superar a la nicaragüense Hadi Alexa Mendoza, mientras que Daphne Izaguirre (-47 kg) y Valeria Avelar Ortiz (+61 kg) se adjudicaron medallas de plata.

Otras disciplinas con podios
El tenis de mesa aportó una plata gracias a Melvin Muñoz, quien cayó en la final ante el guatemalteco Joaquín Méndez, además de dos bronces por equipos. En ajedrez, Karla Melara sumó una plata en modalidad clásica y otro oro en la categoría rápida.
Con estas actuaciones, El Salvador cerró su participación en Costa Rica con una destacada cosecha de medallas y consolidó su dominio regional en el deporte estudiantil.