El Salvador inaugura el Surf City ISA World Surfing Games 2025 en playa El Sunzal

Con un ambiente lleno de color, cultura y energía, El Salvador dio la bienvenida este viernes a 61 delegaciones internacionales durante la inauguración del Surf City ISA World Surfing Games 2025, celebrada en playa El Sunzal, La Libertad Costa.
La ceremonia fue presidida por la ministra de Turismo, Morena Valdez, y el presidente de la Asociación Internacional de Surf (ISA), Fernando Aguerre, quienes destacaron el valor del surf como motor de desarrollo para el país y la importancia de este torneo en el calendario mundial del deporte.


“El surf ha cambiado El Salvador, el surf ha traído desarrollo a El Salvador, porque Surf City también es una apuesta importante del presidente Nayib Bukele para poder tener mayor desarrollo”, afirmó Valdez durante su intervención.
En esta edición, que se extenderá del 5 al 14 de septiembre en las playas El Sunzal y La Bocana de El Tunco, competirán 291 atletas de 61 países, incluyendo la histórica primera participación de Vanuatú y Angola en el campeonato.
La inauguración estuvo marcada por la Ceremonia de las Arenas del Mundo, donde cada delegación vertió arena de sus playas locales como símbolo de unión global a través del surf. El desfile de naciones, presentaciones artísticas y un ambiente de hermandad hicieron de la jornada un espectáculo vibrante.




Además de ser un escaparate deportivo de primer nivel, el torneo promete impulsar el turismo salvadoreño, generando más visitantes, empleos y oportunidades para las comunidades costeras.
“Estos atletas ahora van a ser los nuevos embajadores de El Salvador, para esto hacemos este tipo de eventos de turismo deportivo (…) Para el turismo significa más visitantes, más recomendaciones de estos nuevos embajadores, ocupación llena en todos los hoteles de Surf City 1, más comenzales para los restaurantes y eso significa más empleos que se genera en toda la zona y eso va conectando con naturaleza, por ejemplo: las Cascadas de Tamanique, el Volcán de San Salvador, el Centro Histórico, la Ruta de las Flores. Es decir, aquí es la conexión para que ellos conozcan todo lo que ofrece El Salvador” afirmó la Ministra de Turismo.

El Salvador no solo brilla como anfitrión, sino también como competidor, con jóvenes surfistas nacionales listos para dejar en alto el nombre del país frente a los mejores del mundo.
La ceremonia concluyó con un desfile cultural que reafirmó la posición de El Salvador como destino de clase mundial para el turismo deportivo.
El Urbano News, orgulloso patrocinador del evento, acompaña esta apuesta por visibilizar el deporte y proyectar la imagen positiva del país ante la comunidad internacional.
