El Salvador domina el tiro con arco y se consagra campeón en los Juegos Centroamericanos 2025
El tiro con arco salvadoreño vivió una destacada participación en los XII Juegos Centroamericanos Guatemala 2025, al consagrarse campeón absoluto de la disciplina tras obtener un total de doce medallas: seis de oro, tres de plata y tres de bronce.
El equipo masculino de arco recurvo, conformado por Óscar Ticas, Andrés Hernández y Héctor Ramos, superó con claridad 6-0 a Guatemala en la final, asegurando la primera presea dorada. En la rama femenina, Ana Palomares, Jocelyn Urías y Marcela Cortez repitieron la hazaña al vencer 6-2 al combinado guatemalteco, sumando otro oro para la delegación nacional.
En las pruebas mixtas, los arqueros salvadoreños continuaron su dominio regional. En recurvo mixto, la dupla conformada por Ticas y Urías se impuso 6-2 ante los locales Nancy Henríquez y Thomas Flossbach. Por su parte, Douglas Nolasco y Sofía Paiz obtuvieron la victoria en el arco compuesto mixto tras un duelo empatado 155-155, que se definió a favor de El Salvador por cercanía al centro en la flecha de desempate.
Las finales individuales también sumaron triunfos importantes. Ana Palomares se proclamó campeona del recurvo individual femenino al vencer 6-0 a la panameña Gisela Cowan, mientras que Paola Corado conquistó el oro en el compuesto femenino tras superar 139-138 a la guatemalteca Danica Barrera.
Las medallas de plata llegaron gracias al equipo masculino de arco compuesto, integrado por Roberto Hernández, Nolasco y Miguel Véliz, que cayó 231-232 ante Guatemala. También obtuvieron plata Camila Alvarenga, Sofía Paiz y Paola Corado en la categoría femenina, al perder 218-227 frente a las locales. En el recurvo individual masculino, Héctor Ramos logró el segundo lugar tras ser superado 0-6 por Thomas Flossbach.
Completaron el medallero los bronces conseguidos por Nolasco en el compuesto individual masculino, Urías en el recurvo individual femenino y Ticas en el recurvo individual masculino.
El arquero Roberto Hernández destacó el logro alcanzado por la delegación salvadoreña. “Habíamos pronosticado cuatro oros, y llevar seis y ser campeones con su inversión es muy meritorio”, expresó. Además, subrayó las diferencias presupuestarias con las potencias regionales. “Estamos hablando de una federación (Guatemala) que tiene cuatro o cinco veces más presupuesto que la de nosotros, y nosotros retorciendo todas las fuerzas aquí hemos conseguido ser campeones”, afirmó.
Hernández también resaltó el proceso de renovación en el tiro con arco nacional. “Tener jóvenes de 18 años ganando medallas demuestra que el trabajo se está haciendo bien; quizás es lento, pero si queremos calidad, hay que hacerlo con buen paso”, puntualizó.
La actuación del equipo salvadoreño en Guatemala 2025 consolida su posición como una de las potencias del tiro con arco en la región centroamericana.



