Condenan a cuatro personas por delitos de odio y amenazas contra Vinicius Jr. en Madrid

La Audiencia Provincial de Madrid ha emitido una sentencia condenatoria contra cuatro individuos acusados de cometer delitos de odio y amenazas contra el futbolista brasileño Vinicius Jr., del Real Madrid, en un hecho ocurrido en la víspera del derbi madrileño de Copa del Rey en enero de 2023.
Los hechos se produjeron en la madrugada del 26 de enero de ese año, cuando los ahora condenados colgaron un muñeco inflable de color negro, vestido con la camiseta de Vinicius (dorsal incluido), desde un puente cercano a la Ciudad Deportiva del Real Madrid en Valdebebas.
Junto al muñeco, desplegaron una pancarta con el mensaje: “Madrid odia al Real”, en un acto que fue calificado como una clara incitación al odio y violencia simbólica contra el jugador.

La Justicia española ha considerado lo ocurrido como un delito de odio agravado por racismo, imponiendo penas de prisión que oscilan entre los 22 y los 14 meses. Uno de los acusados ha recibido la mayor condena: 15 meses por delito de odio y siete meses adicionales por amenazas, al haber difundido imágenes del acto en redes sociales, amplificando su impacto. Los otros tres implicados fueron condenados a siete meses por cada delito, sumando 14 meses en total.
Además de las penas de cárcel, todos los sentenciados deberán pagar multas económicas. El principal acusado fue multado con 1.084 euros, mientras que los otros tres deberán abonar 720 euros cada uno. También se les ha prohibido acceder a recintos deportivos durante el cumplimiento de sus condenas.
LaLiga y el Real Madrid reaccionan
LaLiga, que presentó la denuncia en su momento, celebró la resolución judicial a través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter), destacando que se trata de un paso firme en la lucha contra el racismo en el fútbol.
“La Justicia dicta sentencia condenatoria contra cuatro individuos por delitos de odio contra Vini Jr.”, publicó la organización, recalcando las medidas penales y las restricciones de acceso a los estadios.
Por su parte, el Real Madrid C. F. emitió un comunicado en el que calificó el acto como una agresión “inaceptable y racista”, y reiteró su apoyo incondicional al jugador brasileño. El club subrayó que la sentencia sienta un precedente importante en la defensa de los valores del deporte y el respeto a los derechos humanos.
Los acusados reconocieron los hechos, se mostraron arrepentidos y ofrecieron disculpas públicas durante el juicio. Sin embargo, tanto el club como organismos de derechos humanos en España han insistido en que la lucha contra el racismo no debe cesar y que se deben reforzar las medidas para prevenir este tipo de actos en el deporte y la sociedad.