Inauguran en el Centro Histórico el Cedart Interactivo para apoyar a artesanos

Fue inaugurado en el Centro Histórico de San Salvador el Centro de Desarrollo Artesanal Interactivo (Cedart), un espacio destinado a fortalecer a las micro y pequeñas empresas (mype) del sector artesanal mediante formación, promoción y acceso a nuevas tecnologías.
La iniciativa, impulsada por la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) con respaldo de entidades como el Ministerio de Turismo, el Ministerio de Cultura y la Autoridad de Planificación del Centro Histórico, integra tecnología, arte y patrimonio en un mismo lugar.
El Cedart Interactivo se estructura en tres niveles. En el primero se prioriza la protección del patrimonio cultural; mientras que los otros espacios estarán enfocados en la formación de emprendedores, la promoción del trabajo artesanal y la interacción con el público a través de exhibiciones dinámicas.

Además de ser una vitrina para las técnicas ancestrales, el proyecto busca beneficiar a más de tres mil familias vinculadas al rubro, según autoridades. También se espera que este centro contribuya a la revitalización del Centro Histórico, al atraer tanto a visitantes nacionales como extranjeros interesados en experiencias culturales sostenibles.
Los talleres, las zonas de simulación y las muestras en vivo permitirán a los asistentes conocer de cerca los procesos creativos de la artesanía salvadoreña, al tiempo que se capacita a los artesanos en tendencias actuales de diseño y producción.