fbpx
28.3 C
El Salvador

Estos son los eventos culturales para los próximos días

Lo más leído

La cultura y tradiciones forman parte importante de El Salvador, por ello, el Ministerio de Cultura, realiza diversas actividades cada día donde promueve el arte, el conocimiento y la historia enfocándose en la cultura. Estas son las actividades culturales de los próximos días.

Jueves 25 de mayo  

“Taller de Acrotelas” (Grupo 2, de 7 a 12 años) en la Casa de la Cultura de Santa Tecla, hora de 02:39 pm a 04:00 pm. Inscripciones al 2228-9506 para los niños de 7 a 12 años la participación es gratuita.

“Maquilíshuat bajo la Luna” en el Museo Nacional de Antropología (MUNA), hora de 08:00 pm a 10:00 pm, descubre la tradición oral del municipio de Izalco, el evento contará con la participación del artista y promotor de pueblos originarios Leonel Shunico, quien contará historias de invierno en Izalco, bajo la luna llena y un eclipse penumbral. Entrada gratis.

“Concierto del Violinista Jorge Saade” en el Teatro Nacional de Santa Ana, de 06:00 pm a 08:30 pm, Junto a la Embajada del Ecuador en El Salvador se realiza el concierto de conmemoración de los 201 años de la batalla de Pichincha. La Orquesta Sinfónica de El Salvador compartirá escenario con el violinista, concertista, catedrático y diplomático, Jorge Saade. Entrada gratis.

Viernes 26 de mayo

“El Teatro como Parte de Nuestra Vida y Cultura” en la Casa de la Cultura de Sonsonate de 02:00 pm a 04:00 pm el evento está dirigido a niños de 10 años en adelante Inscripciones al 2451-0406, la participación es gratis.

Taller “Rescatemos Juntos la Técnica del Telar Ancestral de Panchimalco (Telar de cintura)” en MUNA de 02:00 pm a 03:30 pm, las inscripciones pueden hacerse al  7868-3510 personas de 12 a 60 años, la participación es gratuita.

“Presentación de artistas circenses, malabaristas, cómicos y contorsionistas” en el Parque Rafael Campo, Sonsonate, de 09:00 am a 12:00 pm, esta es una actividad artística, en el marco de la celebración de los 470 años de fundación de Sonsonate, entrada gratis.

Sábado 27 de mayo 

“Taller de añil ancestral” en el MUNA de 09:00 a 11:00 am, la técnica a realizarse será la técnica Miura Shibori, más información al 76820084 la participación es gratuita.

“VI Feria del Libro” en el Jardín del Palacio Nacional, de 09:00 am a 05:00 pm, la actividad incluye talleres, conversatorios, presentaciones de libros, literatura infantil, actividades lúdicas, venta de libros y mucho más , la entrada es gratis.

“Chasca, la virgen del agua” en Teatro Nacional de Santa Ana, de 05:00 pm a 09:00 pm, El Ballet Folklórico celebra sus 46 años de fundación con el estreno del espectáculo “Chasca, la virgen del agua”, la puesta en escena retoma la esencia de la leyenda de la zona costera de Ahuachapán, salvadoreños pagan $1.00 no residentes $3.00 

Te puede interesar

Últimas Noticias

Haití contabiliza 42 muertes por inundaciones

#Internacional | Haití reporta 42 personas fallecidas, más de 10 desaparecidas y mucha destrucción ha sido el resultado de las inundaciones y deslaves causados sobre país el pasado fin de semana.
Open