Descubren linaje humano desconocido en restos de hace 6.000 años en Colombia

Un equipo de científicos ha identificado un linaje humano previamente desconocido en restos óseos encontrados en el Altiplano de Bogotá, Colombia. El descubrimiento, publicado el 30 de mayo en la revista Science Advances, revela que estas personas no comparten vínculos genéticos con ningún otro grupo humano conocido hasta ahora.
Los restos pertenecen a 21 individuos que vivieron en la región central de Colombia hace hasta 6.000 años. Según la investigadora Andrea Casas Vargas, de la Universidad Nacional de Colombia y autora principal del estudio, los análisis muestran que estos antiguos pobladores poseían ADN único, sin coincidencias en el registro genético moderno ni histórico.
“No esperábamos encontrar un linaje que no hubiera sido reportado en otras poblaciones”, explicó Casas Vargas a CNN.
Hasta ahora, los estudios sobre migración humana en América se habían centrado en dos grandes linajes de nativos americanos, del norte y del sur, que descendían de los primeros humanos que cruzaron desde Siberia a través del antiguo puente de hielo de Bering. Estos linajes se diversificaron en múltiples subgrupos a lo largo del continente.
Sin embargo, este nuevo hallazgo en Colombia, una región clave por su posición geográfica como “puerta de entrada” a Sudamérica, no encaja con esas ramas genéticas conocidas.
Para Casas Vargas, los resultados plantean nuevas preguntas sobre el origen y desaparición de estos grupos.
“No tenemos certeza de qué ocurrió… si fue por cambios ambientales o si fueron reemplazados por otros grupos poblacionales”, añadió la investigadora.
Este es el primer estudio en secuenciar genomas completos de restos humanos antiguos en Colombia, lo que representa un avance importante en el entendimiento del poblamiento del continente.
La investigación ayudará a reconstruir los movimientos y mezclas entre poblaciones antiguas que habitaron América del Sur.
Christina Warinner, profesora de Arqueología Científica en la Universidad de Harvard, destacó el valor del hallazgo:
“Colombia ha sido un espacio en blanco en los estudios de ADN antiguo. Este estudio resalta la profunda historia de la migración y mezcla de poblaciones”.
Casas Vargas adelantó que el equipo planea ampliar su investigación a otras regiones del país, en busca de más restos arqueológicos que puedan esclarecer cómo y por qué desapareció este misterioso grupo humano.