Firman convenio para impulsar capacitación y uso de tecnología en el servicio público
La Escuela Superior de Innovación en la Administración Pública (ESIAP) y la Procuraduría General de la República (PGR) suscribieron un convenio de cooperación orientado a reforzar la formación y tecnificación del personal estatal, según informaron ambas instituciones.
El Vicepresidente de la República y rector de la ESIAP, Félix Ulloa, afirmó que este acuerdo busca consolidar procesos que promuevan una gestión pública enfocada en responder con calidad a las necesidades de la población. Según explicó, la iniciativa se enmarca en la apuesta nacional por fortalecer el servicio público.

El convenio suscrito prioriza tres líneas de trabajo: el desarrollo estratégico de servidores públicos con énfasis en la humanización del servicio, la incorporación de tecnologías de vanguardia y la promoción de una cultura institucional centrada en las personas.
El Procurador General, René Escobar, indicó que la PGR identificó la necesidad de profesionalizar y acompañar a su personal para mejorar la atención ofrecida a la ciudadanía. Añadió que el acuerdo llega en un momento clave para avanzar en esos objetivos.
La directora ejecutiva de la ESIAP, Claudia de Larin, señaló que la coordinación permitirá impulsar programas de capacitación destinados a integrar el enfoque de humanización en todas las acciones formativas y proyectos conjuntos entre ambas instituciones.
Como parte del convenio, la ESIAP apoyará a la PGR en el diseño, ejecución y seguimiento de procesos formativos y tecnológicos orientados a fortalecer la confianza ciudadana y promover un modelo de atención más accesible y eficiente.



