Estados Unidos confirma el primer fallecimiento humano por virus H5N5
Las autoridades sanitarias de Estados Unidos confirmaron el primer deceso humano causado por la cepa H5N5 de la gripe aviar, detectada previamente solo en animales. El caso ocurrió en el condado de Grays Harbor, en Washington, según informó el Departamento de Salud estatal.
De acuerdo con la institución, el paciente un adulto mayor con condiciones médicas preexistentes estaba hospitalizado desde inicios de noviembre y murió el miércoles.
El Departamento de Salud señaló en un comunicado que el paciente estaba siendo tratado por gripe aviar H5N5 al momento de fallecer y que el riesgo para la población general “sigue siendo bajo”.
Las investigaciones preliminares indican que el contagio se habría originado por contacto directo con aves domésticas que el paciente mantenía en su patio trasero.
Las pruebas realizadas confirmaron que esas aves eran la fuente “más probable” del virus. Las autoridades mantienen bajo monitoreo a los contactos cercanos del fallecido, aunque precisaron que no se ha detectado transmisión de persona a persona.
La cepa H5N5 no había sido diagnosticada antes en humanos, por lo que este caso representa el primero a nivel global.
La gripe aviar es común en aves acuáticas y puede transmitirse a especies domésticas como pollos y patos; sin embargo, los contagios en humanos son poco frecuentes y suelen estar asociados al contacto con aves enfermas o muertas.
Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), en 2024 se han confirmado en Estados Unidos al menos 71 casos humanos de la variante H5N1, la forma más común de influenza aviar.



