Polonia activa operación de seguridad nacional tras ataque a sistema ferroviario
Las autoridades polacas informaron este miércoles que destinarán 10.000 militares a la protección de infraestructura estratégica en todo el país, luego de que un acto de sabotaje afectara recientemente el sistema ferroviario. Según el Gobierno, el incidente fue atribuido desde Varsovia a servicios vinculados a Moscú.
De acuerdo con el ministro de Defensa, Wladyslaw Kosiniak-Kamysz, la medida forma parte de la denominada Operación Horizonte, bajo la cual soldados y servicios dependientes del Ministerio del Interior actuarán de manera coordinada para prevenir nuevos ataques. El funcionario señaló en su cuenta de X que utilizarán capacidades de seguridad, equipamiento militar y herramientas basadas en Inteligencia para reforzar la vigilancia.
La operación comenzará el próximo viernes y se mantendrá vigente hasta nuevo aviso. Según detalles compartidos por Kosiniak-Kamysz y el ministro del Interior, Marcin Kierwinski, el despliegue se concentrará en áreas cercanas a líneas de comunicación, aeropuertos y otros puntos considerados críticos.
Kierwinski indicó en una conferencia retomada por la agencia PAP que, ante “una era de amenazas híbridas”, los cuerpos de seguridad estatales formarán grupos conjuntos entre Policía, Ejército y Guardia Fronteriza para fortalecer la respuesta ante posibles riesgos.
En la víspera, Polonia reanudó el servicio en las vías afectadas por el sabotaje. Las autoridades señalaron que dos ciudadanos ucranianos han sido identificados como sospechosos y enfrentan cargos por su presunta relación con los servicios de Inteligencia de Rusia.
Como reacción, Varsovia cerró el último consulado ruso operativo en el país, ubicado en Gdansk, tras advertencias previas a Moscú sobre posibles reducciones en su presencia diplomática. Rusia, que ha negado cualquier implicación en el incidente, anunció que aplicará una medida recíproca al disminuir su personal consular.



