Congreso de EE. UU. aprueba publicar los archivos del caso Epstein
La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este martes la divulgación de los expedientes vinculados al caso del empresario Jeffrey Epstein. La decisión se tomó después de que el presidente, Donald Trump, retirara su objeción a la medida, según la información difundida por el Congreso.
La Ley de Transparencia de los Archivos Epstein obtuvo un respaldo casi unánime. De acuerdo con lo aprobado, el Departamento de Justicia deberá publicar los documentos no clasificados relacionados con la investigación sobre las operaciones de Epstein y su muerte en prisión, declarada oficialmente como suicidio. Legisladores señalaron que la ciudadanía tiene derecho a conocer detalles de un caso que involucra a más de mil presuntas víctimas.

El proyecto pasará ahora al Senado, donde, según legisladores citados en el proceso, sería difícil justificar un rechazo después del amplio apoyo obtenido en la Cámara Baja. Trump también declaró que no vetará la legislación en caso de que llegue a su despacho.
La controversia aumentó tras la divulgación de correos electrónicos atribuidos a Epstein, en los que mencionaba a Trump y sugería que el entonces empresario “sabía sobre las chicas”. Trump negó tener conocimiento de las acusaciones y sostuvo el viernes que no enfrenta ninguna investigación judicial por el caso. Al mismo tiempo, solicitó una revisión de los vínculos de Epstein con figuras demócratas, entre ellas el expresidente Bill Clinton.
En las últimas horas, Larry Summers, exsecretario del Tesoro en el gobierno de Clinton y exrector de Harvard, anunció su retiro de la vida pública luego de conocerse mensajes que lo relacionan con Epstein.
Epstein, quien se quitó la vida en 2019 antes de enfrentar su juicio federal, había sido acusado de tráfico sexual para la explotación de niñas y mujeres jóvenes. El FBI y el Departamento de Justicia indicaron en julio que una evaluación reciente del expediente no encontró motivos para modificar la divulgación prevista.



