Bolivia crea comité de emergencia por daños tras lluvias en Samaipata
El presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, anunció este lunes la creación de un comité de emergencia para responder de manera inmediata a los daños provocados por las intensas lluvias que afectan al municipio de Samaipata, en el oriente del país. La medida se adoptó tras una jornada marcada por desbordes y deslizamientos que destruyeron viviendas en la región de Santa Cruz, según autoridades locales.
A través de una publicación en X, Paz expresó su “profundo pesar” por la situación que atraviesa la zona y señaló que el Estado se movilizó para coordinar acciones con autoridades locales y equipos de emergencia. El mandatario indicó que se brindará asistencia, protección y envío de ayuda a los sectores más afectados. En su mensaje dirigido a las familias damnificadas de las cuales aún no hay un número confirmado afirmó: “No están solos”.
De acuerdo con reportes municipales, al menos 22 viviendas habrían sido destruidas por las lluvias, lo que llevó al alcalde de Samaipata, Eustaquio Casillas, a solicitar apoyo a nivel nacional.
Paz informó que viajará este martes a Santa Cruz con el fin de respaldar las labores de coordinación y reforzar la presencia gubernamental en las zonas afectadas.
Las autoridades recordaron que la temporada de lluvias anterior dejó más de 601.000 personas afectadas en Bolivia, además de 97.506 familias damnificadas, 2.416 viviendas destruidas y 7.094 casas dañadas. En marzo de 2025, el Ministerio de Defensa reportó que era la primera vez en 40 años que se registraban precipitaciones de tal intensidad. Ese mismo mes, el entonces presidente Luis Arce declaró una “emergencia nacional” debido al impacto de las lluvias.



