Ex primera ministra de Bangladés es condenada a muerte por crímenes de lesa humanidad
Sheikh Hasina, ex primera ministra de Bangladés y líder histórica de la Liga Awami, fue sentenciada a la pena capital tras ser declarada culpable de crímenes de lesa humanidad vinculados a la represión del levantamiento estudiantil de 2024.
El Tribunal Internacional de Crímenes del país determinó que Hasina tuvo responsabilidad directa en el tiroteo y asesinato de seis manifestantes desarmados en Daca el 5 de agosto de ese año.
De acuerdo con el fallo, la condena corresponde a uno de los episodios considerados más graves durante las protestas que derivaron en su renuncia. Las manifestaciones comenzaron de manera pacífica, pero se intensificaron ante denuncias de corrupción, represión política y abusos de las fuerzas de seguridad, lo que culminó con la dimisión de Hasina el mismo 5 de agosto de 2024 y su posterior salida hacia India, donde permanece.

Según estimaciones de la ONU publicadas en febrero de 2025, alrededor de 1.500 personas murieron durante la llamada “Revolución de julio”, tras la cual se instauró un Gobierno interino liderado por el Nobel de la Paz Muhammad Yunus.
El tribunal revisó cinco cargos en total, entre ellos asesinato, intento de asesinato, torturas, otros actos inhumanos y la omisión deliberada de impedir abusos por parte de fuerzas de seguridad y militantes de la Liga Awami.
Durante la lectura del veredicto, el juez Golam Mortuza Mozumder indicó: “Por sus cargos hemos decidido imponerle solo una sentencia, que es la pena de muerte”, según la transmisión de la cadena estatal BTV.
Antes de esta decisión, el tribunal ya había dictado contra Hasina una pena de cadena perpetua por incitar a la violencia, ordenar el uso de armas letales contra los estudiantes y no impedir los abusos registrados durante las protestas.
La sentencia fue anunciada bajo un amplio dispositivo de seguridad que incluyó al Ejército, la Policía y otras unidades estatales.



