El Salvador da un salto tecnológico al incorporar los chips Nvidia B300, los primeros en la región
El Salvador se posicionó como el primer país de la región en adquirir los chips Nvidia B300, procesadores diseñados para cargas de trabajo de inteligencia artificial generativa y razonamiento a gran escala, de acuerdo con la información difundida por el presidente, Nayib Bukele, en la red social X.
El mandatario publicó fotografías del equipo y señaló que revisó personalmente los dispositivos, que forman parte del proyecto nacional de inteligencia artificial. En las imágenes aparece también Ray Pang, vicepresidente de Tecnología y Habilitación de Negocios de Supermicro, la empresa encargada de entregar los chips al país.
Pang escribió en X que agradecía “la audaz visión de IA soberana” atribuida al presidente y expresó que esperan continuar como socios tecnológicos.
Según Supermicro, los Nvidia B300, también conocidos como Blackwell Ultra, ofrecen mayor capacidad de memoria, con hasta 288 GB de HBM3E, y un ancho de banda aproximadamente 50 % superior al de los modelos B200. Además, son compatibles con infraestructuras empresariales tradicionales y sistemas Nvidia MGX, lo que facilita su implementación en entornos de alto rendimiento.
La Oficina Nacional de Bitcoin (ONBTC) señaló que los B300 son “procesadores de supercomputación de IA extremadamente potentes” y afirmó que El Salvador figura entre los primeros países en recibir este tipo de tecnología. La institución indicó que los equipos fueron adquiridos tras una cotización gestionada con la empresa Hydra Host, cuyo director ejecutivo, Aaron Ginn, anunció que abrirá oficinas en el país para integrarlo a su red global de infraestructura computacional.
El proceso de incorporación de los B300 se enmarca en el plan nacional de inteligencia artificial, que contempla infraestructura de hardware, formación de talento y desarrollo de modelos propios.



