Marcha antigubernamental en México deja más de 100 lesionados
Una manifestación convocada en Ciudad de México por representantes de la denominada “Generación Z” dejó más de 100 personas lesionadas y decenas de detenciones, de acuerdo con el reporte oficial.
La marcha reunió a miles de asistentes que protestaban contra la violencia y la política de seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Según informó en conferencia de prensa el secretario de Seguridad capitalino, Pablo Vázquez, un grupo de encapuchados realizó actos violentos tras varias horas de movilización pacífica.
El funcionario detalló que 100 policías y 20 manifestantes resultaron heridos, y que cuarenta agentes necesitaron atención hospitalaria por contusiones y cortaduras. También señaló la detención de 20 personas por delitos como robo y lesiones.
Vázquez añadió que se investiga la agresión sufrida por un periodista del diario La Jornada, quien según el medio fue golpeado durante los disturbios.
Durante la marcha, algunos participantes portaban sombreros asociados al alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, asesinado el 1 de noviembre.
La actual alcaldesa de ese municipio, Grecia Quiroz, se deslindó del vínculo entre el llamado “Movimiento del Sombrero” y la protesta.
La presidenta Claudia Sheinbaum había cuestionado previamente la convocatoria, afirmando que respondía a “un impulso, promovido incluso desde el extranjero, en contra del gobierno”.
La movilización avanzó hasta el Palacio Nacional, donde manifestantes derribaron parte de las vallas que resguardaban el edificio. Policías que custodiaban la zona utilizaron extintores y gas lacrimógeno para contener los empujes contra las barreras.
En el Zócalo se registraron intercambios de proyectiles entre jóvenes y agentes, quienes recurrieron a escudos y objetos para repeler los ataques. Testigos presenciales relataron escenas de enfrentamientos directos.
La protesta se desarrolló en un contexto de críticas hacia la estrategia de seguridad del gobierno federal, marcada por recientes asesinatos en Michoacán, entre ellos el de Manzo y el del líder agrícola Bernardo Bravo, ultimado a finales de octubre.



