OMS advierte que olas de calor provocan más de 540,000 muertes al año
Más de 540,000 personas fallecen cada año a causa de olas de calor, de acuerdo con un informe publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) junto al Gobierno de Brasil, en el marco de la Cumbre del Clima COP30 que se desarrolla en Belém.
El documento señala que el cambio climático también afecta el funcionamiento de uno de cada 12 hospitales del planeta, limitando su capacidad para responder en situaciones de emergencia.
Según el informe, el riesgo de que centros de salud sufran daños por inundaciones, incendios forestales u olas de calor es actualmente un 4 % más alto que hace 35 años. Esta vulnerabilidad está asociada al avance del calentamiento global y a la urbanización sin planificación climática.
El estudio advierte que, sin una aceleración en los esfuerzos de descarbonización global, el número de instalaciones sanitarias en riesgo podría duplicarse antes de mediados de siglo, lo que dejaría a millones de personas sin acceso a atención médica durante eventos climáticos extremos.
El documento también detalla que el sector salud es responsable de cerca del 5% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero.
La OMS calcula que alrededor de 3,500 millones de personas viven en regiones altamente vulnerables a los impactos del cambio climático, lo que incrementa los desafíos en salud pública, seguridad alimentaria y disponibilidad de agua potable.
Ante este escenario, la organización recomienda que al menos el 7% de los fondos globales destinados a la adaptación climática se dirijan al fortalecimiento de los sistemas de salud, con el objetivo de mantener operativos los servicios médicos en momentos críticos.
La publicación del informe coincide con la presentación del “Plan de Acción de Belém para la Salud”, una propuesta que busca priorizar la adaptación sanitaria en la agenda climática mundial.



