California revocará 17.000 licencias comerciales emitidas a conductores migrantes
El Departamento de Vehículos de California revocará cerca de 17.000 licencias de conducir comerciales (CDL) emitidas a conductores migrantes que no poseen estatus de residentes permanentes en Estados Unidos, informó el Departamento de Transporte el 13 de noviembre.
El secretario de Transporte, Sean P. Duffy, utilizó el anuncio para cuestionar al gobernador de California, Gavin Newsom, a quien señaló por permitir la emisión de licencias a personas indocumentadas.
“Esto es solo la punta del iceberg. Mi equipo seguirá presionando a California para que demuestre que ha retirado a todos los inmigrantes indocumentados de los camiones y autobuses escolares”, afirmó Duffy en un comunicado.
Las autoridades de California respondieron que todas las CDL se entregaron a migrantes con permisos de trabajo válidos emitidos por el gobierno federal.
El conflicto entre el gobierno federal y California se intensificó tras varios accidentes mortales vinculados a conductores migrantes con permisos de trabajo, considerados como “ilegales” por la administración del presidente, Donald Trump.
La Administración Federal de Seguridad de Autotransportes (FMCSA) ha solicitado a California una auditoría de todas las licencias comerciales otorgadas a no residentes, con el fin de confirmar la revocación de aquellas que, según el gobierno federal, fueron “emitidas ilegalmente” y corregir los procesos que permitieron su emisión.
En octubre, el Departamento de Transporte ya había retenido más de 40 millones de dólares a California tras una investigación que concluyó que el estado no cumplió con los estándares federales de dominio del inglés requeridos para conductores comerciales.



