Nacional

El Salvador y Estados Unidos anuncian marco para un Acuerdo de Comercio Recíproco

Estados Unidos y El Salvador acordaron un marco para un Acuerdo de Comercio Recíproco que busca fortalecer y ampliar la relación comercial entre ambos países, de acuerdo con la declaración conjunta incluida en los documentos oficiales. El marco se enmarca en los compromisos asumidos desde la entrada en vigor del CAFTA-DR en 2006.

Según el informe, El Salvador se comprometió a abordar una serie de barreras no arancelarias que inciden en el comercio bilateral. Entre ellas se mencionan la simplificación de requisitos regulatorios para exportaciones estadounidenses —incluyendo productos farmacéuticos y dispositivos médicos—, la eliminación de restricciones a bienes remanufacturados y la aceptación de estándares automotrices de Estados Unidos. También se incluye la agilización de registros de productos mediante certificados electrónicos y la eliminación de requisitos de apostilla.

El documento señala que El Salvador también acordó prevenir barreras relativas a la importación de productos agrícolas estadounidenses, incluyendo aspectos vinculados a la supervisión regulatoria y a la aceptación de certificados emitidos por autoridades de ese país.

Entre los compromisos asumidos figura además el avance en tratados internacionales de propiedad intelectual, así como la garantía de que las exportaciones agrícolas de Estados Unidos no enfrenten restricciones derivadas del uso de términos vinculados a quesos o carnes. Asimismo, El Salvador reiteró su disposición a prevenir barreras al comercio digital y a no aplicar impuestos discriminatorios a los servicios digitales. Ambas naciones apoyarán la continuidad de una moratoria multilateral sobre aranceles a las transmisiones electrónicas.

De acuerdo con la información compartida, El Salvador también aceptó trabajar en temas ambientales, laborales y de protección al comercio, incluyendo acciones contra la tala ilegal, la pesca no regulada y el comercio ilícito de vida silvestre, además de la supervisión de subsidios industriales y prácticas que puedan distorsionar el intercambio bilateral.

En las próximas semanas, ambos países trabajarán en la conclusión del acuerdo, en su firma y en las formalidades internas necesarias para su entrada en vigor. El informe detalla que, tras los compromisos asumidos por El Salvador, Estados Unidos eliminará aranceles recíprocos para exportaciones salvadoreñas que no pueden producirse en territorio estadounidense en cantidades suficientes, como productos de la industria textil y de confección incluidos en el CAFTA-DR.

El gobierno estadounidense analizará además el impacto del acuerdo en su seguridad nacional, conforme a la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962. Según los documentos, ambas naciones prevén concluir el proceso próximamente.

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. View more
CONFIGURACIÓN DE COOKIES
Accept
POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
Política de privacidad y cookies
Nombre de Cookie Activa

Política de Privacidad

Última actualización: 15 de mayo de 2024 En El Urbano News, nos comprometemos a proteger la privacidad de nuestros usuarios. Esta política de privacidad describe cómo recopilamos, utilizamos, divulgamos y protegemos su información personal cuando visita nuestro sitio web. Al utilizar nuestro sitio, usted acepta las prácticas descritas en esta política.

1. Recopilación de Información

En El Urbano News, podemos recopilar los siguientes tipos de información:
  • Información personal: Nombre, dirección de correo electrónico, y cualquier otro dato que el usuario proporcione voluntariamente al suscribirse a nuestro boletín o al dejar comentarios.
  • Información técnica: Dirección IP, tipo de navegador, dispositivo usado para acceder a nuestro sitio web, y cookies para mejorar la experiencia de navegación y realizar análisis estadísticos.
  • Datos de navegación: Información sobre cómo interactúa con nuestro sitio web, como las páginas que visita y el tiempo que pasa en cada una de ellas.

2. Uso de la Información

Utilizamos la información recopilada para los siguientes fines:
  • Mejora de los servicios: Analizar el tráfico y las preferencias de los usuarios para mejorar el contenido, la funcionalidad y la experiencia de navegación.
  • Comunicaciones: Enviar boletines informativos, alertas de noticias y otros mensajes relacionados con los contenidos de El Urbano News.
  • Publicidad: Mostrar anuncios basados en intereses y patrones de navegación del usuario, cumpliendo con las normativas de publicidad digital.

3. Divulgación de la Información

No vendemos ni compartimos la información personal de nuestros usuarios con terceros, excepto en las siguientes situaciones:
  • Proveedores de servicios: Podemos compartir información con terceros proveedores que nos ayuden a operar el sitio web o a realizar análisis de tráfico y rendimiento.
  • Cumplimiento legal: En caso de ser requerido por ley o en respuesta a solicitudes gubernamentales, podremos divulgar información personal.

4. Cookies y Tecnologías de Seguimiento

El Urbano News utiliza cookies para:
  • Almacenar preferencias: Guardar las preferencias de idioma y otros ajustes de los usuarios para mejorar su experiencia en futuras visitas.
  • Análisis: Monitorear y analizar el comportamiento de los usuarios en nuestro sitio web con herramientas como Google Analytics.
Los usuarios pueden desactivar las cookies desde la configuración de su navegador, aunque esto puede afectar el rendimiento de ciertas funciones del sitio web.

5. Seguridad de la Información

En El Urbano News, tomamos medidas técnicas y organizativas para proteger la información personal de los usuarios contra el acceso no autorizado, alteración, divulgación o destrucción. Sin embargo, no podemos garantizar la seguridad absoluta de los datos transmitidos a través de Internet.

6. Retención de Datos

Retenemos la información personal de los usuarios durante el tiempo que sea necesario para cumplir los fines descritos en esta política o para cumplir con obligaciones legales.
ACEPTAR
CONFIGURACIÓN DE COOKIES