La Unión Europea investiga a Google por posible discriminación a medios en sus resultados de búsqueda
La Comisión Europea (CE) anunció este miércoles la apertura de una investigación formal contra Google por presunta discriminación hacia medios de comunicación y otros editores en sus resultados de búsqueda.
De acuerdo con el Ejecutivo europeo, un seguimiento previo reveló indicios de que la empresa, a través de su “política de abuso de la reputación del sitio”, estaría degradando el posicionamiento de páginas web y contenidos de medios cuando estos incluyen material de socios comerciales.
La CE señaló que la investigación se centrará en esta política interna, ya que podría interferir con las formas legítimas que tienen los medios de monetizar sus sitios web y contenidos. Además, busca determinar si las prácticas de la compañía matriz, Alphabet, limitan la libertad de los medios para realizar actividades comerciales, innovar y colaborar con otros proveedores de contenido.
El proceso, que podría extenderse hasta un año, evaluará si Google ha incumplido la legislación europea sobre competencia. En caso de que se confirmen las infracciones, la empresa podría enfrentar sanciones de hasta el 10 % de su volumen de negocios global o del 20 % en caso de reincidencia.
La investigación se desarrolla en el marco de la aplicación de la Ley de Mercados Digitales (DMA, por sus siglas en inglés), destinada a limitar el poder de las grandes plataformas tecnológicas. En septiembre, la empresa estadounidense Apple solicitó la derogación de esta normativa después de que la CE le impusiera una multa de 500 millones de euros por prácticas monopolísticas en su tienda de aplicaciones.



