TSE oficializa calendarios electorales nacional y en el exterior para elecciones de 2027
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció la oficialización de los calendarios electorales nacional y en el exterior para los comicios de 2027, luego de la ratificación de reformas constitucionales aprobadas por la Asamblea Legislativa el pasado 31 de julio. Estas modificaciones incorporan la elección presidencial dentro del mismo evento en el que se elegirán diputados a la Asamblea Legislativa y concejos municipales.
De acuerdo con el TSE, la fecha de las elecciones se mantiene sin cambios: el 28 de febrero de 2027. La actualización de los calendarios busca garantizar una planificación adecuada en los ámbitos operativos, logísticos y tecnológicos del proceso.
Entre los principales ajustes del Calendario Electoral Nacional 2027, destacan las nuevas fechas para las elecciones internas de los partidos políticos. La convocatoria deberá realizarse a más tardar el 7 de abril de 2026, mientras que los comicios internos para elegir candidaturas deberán efectuarse antes del 29 de julio del mismo año.
La presentación de solicitudes de inscripción ante el TSE se llevará a cabo del 1 de octubre al 19 de noviembre de 2026 para Presidencia, Vicepresidencia y diputaciones, y del 9 al 19 de noviembre para concejos municipales.
Las fechas para la propaganda electoral quedaron establecidas de la siguiente manera:
- Presidencia y Vicepresidencia: del 27 de octubre de 2026 al 24 de febrero de 2027.
- Diputaciones: del 27 de diciembre de 2026 al 24 de febrero de 2027.
- Concejos municipales: del 27 de enero al 24 de febrero de 2027.
En cuanto a la organización de organismos electorales, las propuestas para integrar Juntas Electorales Departamentales (JED) y Municipales (JEM) deberán presentarse antes del 31 de agosto de 2026. Los nombramientos de las JED están previstos para el 30 de octubre y los de las JEM para el 30 de noviembre del mismo año.
El Calendario Electoral para salvadoreños en el exterior también incluye la elección presidencial. El Registro Electoral para el Voto Electrónico (REVEL) permanecerá abierto del 16 de junio de 2025 al 4 de noviembre de 2026. La inscripción de candidaturas desde el extranjero se habilitará del 1 de octubre al 16 de diciembre de 2026.
Además, se conformarán los organismos encargados del voto en el exterior: las Juntas Electorales de Voto Electrónico en el Extranjero (JELVEX), entre el 27 de agosto y el 28 de noviembre de 2026; y las Juntas Receptoras de Voto Electrónico en el Extranjero (JRVEX), entre el 27 de agosto de 2026 y el 26 de febrero de 2027.
El TSE instó a la ciudadanía, partidos políticos y medios de comunicación a mantenerse informados a través de sus canales oficiales durante todo el proceso electoral.



