El universo podría estar frenando su expansión acelerada, según nuevo estudio
Un estudio publicado por Monthly Notices of the Royal Astronomical Society plantea que el universo podría haber dejado atrás su etapa de expansión acelerada, lo que pondría en duda la hipótesis dominante de la energía oscura como fuerza impulsora de ese proceso.
La investigación, desarrollada por la Universidad de Yonsei (Corea del Sur), indica que “el universo ya ha entrado en una fase de expansión desacelerada en la época actual y que la energía oscura evoluciona con el tiempo mucho más rápidamente de lo que se pensaba”, según explicó su autor principal, Young-Wook Lee.
De confirmarse los resultados, el hallazgo representaría un cambio de paradigma en la cosmología, pues desde 1998 se considera que la expansión del universo se acelera debido a la energía oscura, una forma desconocida de energía que se estima constituye cerca del 70 % del cosmos.
Los científicos utilizaron supernovas tipo Ia como referencia para medir distancias a galaxias lejanas, el mismo método que permitió descubrir la expansión acelerada y que fue reconocido con el Premio Nobel de Física en 2011. El estudio comparó los resultados con modelos cosmológicos estándar y con los propuestos por la colaboración internacional DESI, que también sugiere que la energía oscura podría cambiar con el tiempo.
Especialistas consultados, como Emilio Elizalde, del Instituto de Ciencias del Espacio, y David Orozco, del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), valoraron el estudio como un aporte novedoso, aunque llamaron a la cautela, recordando que se trata de una hipótesis inicial que requerirá verificación por otros equipos de investigación.
De confirmarse, los resultados podrían abrir una nueva etapa en el estudio del universo y la naturaleza de la energía oscura.



