Un tercio de los turistas que visitan El Salvador practican surf en playas del país
El 33 % de los turistas internacionales que visitaron El Salvador durante 2024 practicaron surf en las playas del país, según datos del Ministerio de Turismo. La ministra Morena Valdez destacó ante la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa que este resultado refleja el impacto de la estrategia “Surf City”, que busca posicionar al país como destino líder en turismo costero.
Valdez explicó que la estrategia es integral y combina obras de infraestructura, programas de vivienda para comunidades cercanas, capacitación turística, enseñanza del inglés y formación de mujeres empresarias, quienes lideran el 85 % de las empresas del sector.
Por su parte, la directora ejecutiva de la Corporación Salvadoreña de Turismo (Corsatur), Alejandra Durán, indicó que el plan también incluye la promoción del país como sede de eventos internacionales, lo que permite mejorar la zona costera y fortalecer las economías locales.
El aumento del flujo turístico ha generado la necesidad de ampliar la oferta de alojamiento en la costa. Actualmente existen 7,500 habitaciones disponibles, pero el Ministerio proyecta llegar a 17,500. En total, se registran 231 hoteles, 60 alojamientos tipo Airbnb, 40 hostales, nueve bungalows y un resort.
El Ministerio de Turismo prevé que, para 2026, la contribución especial del sector genere más de 22 millones de dólares, que serán destinados a nuevas inversiones en infraestructura turística.



