Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia tras 20 años de gobiernos socialistas
El centroderechista Rodrigo Paz asumió este sábado la presidencia de Bolivia, marcando el cierre de un ciclo de 20 años de gobiernos socialistas y el inicio de una nueva etapa política en medio de la peor crisis económica del país en cuatro décadas.
El nuevo presidente, de 58 años e hijo del exmandatario Jaime Paz Zamora (1989-1993), fue juramentado en el palacio legislativo de La Paz por su vicepresidente Edmand Lara, exoficial de policía.
“Dios, familia y patria: ¡Sí, juro!”, expresó Paz durante la ceremonia, que estuvo acompañada por fuertes lluvias y un amplio despliegue de seguridad en la plaza de armas, donde se ubican el Palacio de Gobierno y el Parlamento. Paz llegó al poder tras ganar el balotaje de octubre con el Partido Demócrata Cristiano (PDC).
En su mandato enfrentará una compleja situación económica marcada por la escasez de dólares y combustibles, luego de que el gobierno saliente de Luis Arce agotara la mayoría de las reservas internacionales para mantener subsidios a la gasolina y el diésel.
Según datos oficiales, la inflación interanual alcanzó el 19% en octubre, tras haber llegado a un pico del 25% en julio.
Ante este panorama, el nuevo presidente ha anunciado que reducirá más de la mitad de los subsidios a los combustibles y pondrá en marcha un plan económico denominado “capitalismo para todos”, orientado a la formalización del empleo, la simplificación de trámites y la reducción de impuestos.
A la ceremonia de investidura asistieron más de 50 delegaciones internacionales, entre ellas el vicecanciller estadounidense Christopher Landau y los presidentes Gabriel Boric (Chile), Javier Milei (Argentina) y Yamandú Orsi (Uruguay), entre otros líderes regionales.
El acto simboliza un cambio de rumbo político en Bolivia, luego de dos décadas bajo administraciones de orientación socialista encabezadas por Evo Morales y Luis Arce.



