MITUR proyecta más de $66 millones en inversión turística para 2026
El Ministerio de Turismo (MITUR) de El Salvador solicitó un presupuesto de $66,999,064 para el ejercicio fiscal 2026, con el fin de continuar impulsando el crecimiento del turismo nacional y promover un desarrollo sostenible del sector, según informó la titular de la institución, Morena Valdez, ante los diputados de la Comisión de Hacienda.
De acuerdo con la funcionaria, los fondos permitirán fortalecer proyectos estratégicos y consolidar a El Salvador como un destino turístico competitivo a nivel internacional.
El presupuesto presentado incluye recursos para las tres instituciones adscritas al MITUR: la Corporación Salvadoreña de Turismo (CORSATUR), con una asignación de $33,343,050; el Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU), con $9,601,130; y la Autoridad de Planificación del Centro Histórico (APLAN), que dispondrá de $2,099,384. Estas entidades son responsables de la promoción, planificación y ejecución de proyectos turísticos a escala nacional.
Entre las principales iniciativas contempladas para 2026 se encuentran la construcción de miradores turísticos en Alegría, Berlín y Punta Mango, con el objetivo de fortalecer la oferta en la zona oriental del país. También se prevé la modernización del sistema de señalética turística, la construcción de un Centro de Alto Rendimiento para turismo deportivo y el mejoramiento del saneamiento y acceso al agua potable en destinos priorizados.
Asimismo, se proyecta el desarrollo del Corredor Urbano Turístico de Acceso y Estancia en Playa Km 59, en Chiltiupán, La Libertad, una obra que será financiada por el Reino de Marruecos.
El MITUR también continuará con la ejecución del plan Gastro-Lab Surf City, en coordinación con el Programa Mundial de Alimentos (PMA), que busca fortalecer la calidad del servicio gastronómico en los departamentos de La Libertad, Santa Ana, San Miguel y La Unión.



