Corea del Norte rechaza sanciones de EE. UU. y promete una “respuesta adecuada”
Corea del Norte advirtió que tomará medidas en respuesta a las recientes sanciones impuestas por Estados Unidos contra ocho individuos y dos compañías presuntamente implicadas en operaciones de blanqueo de capital destinadas a financiar su programa de armas nucleares.
El viceministro de Exteriores norcoreano, Kim Un-chol, calificó la decisión de Washington como “un gesto hostil” y sostuvo que la administración estadounidense “ha demostrado claramente su postura de seguir siendo hostil hacia nuestro país hasta el final”, según reportó la agencia estatal KCNA. Añadió que Pyongyang “será paciente y responderá de manera adecuada”, al tiempo que afirmó que las sanciones “no darán fruto”.
De acuerdo con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, las medidas buscan frenar una red de lavado de dinero utilizada por Corea del Norte para financiar sus programas armamentísticos. Las autoridades estadounidenses acusan a hackers norcoreanos de obtener más de 3.000 millones de dólares en los últimos tres años mediante ciberestafas y robos de criptomonedas.
Las sanciones también coinciden con acciones similares adoptadas por Australia, que este jueves anunció restricciones financieras y prohibiciones de viaje contra cuatro entidades y una persona vinculadas a actividades de ciberdelincuencia. Según el Gobierno australiano, estas medidas se coordinan con Washington para presionar las redes de financiamiento ilícito del régimen norcoreano y responder a sus “persistentes desafíos a la seguridad y la estabilidad internacionales”.
Un informe del Grupo Multilateral de Supervisión de Sanciones de las Naciones Unidas reveló que en 2024 los grupos cibernéticos norcoreanos robaron al menos 1.900 millones de dólares en criptomonedas a empresas de todo el mundo, utilizando una red internacional de intermediarios para lavar los activos robados. El documento también indica que funcionarios del país asiático emplearon criptodivisas para transferir materiales y equipos militares, incluidos metales como el cobre.



