Corte Suprema de Bolivia ordena la liberación de la expresidenta Jeanine Áñez
La Corte Suprema de Justicia de Bolivia ordenó este miércoles 5 de noviembre la liberación de la expresidenta Jeanine Áñez, luego de anular la sentencia de 10 años de prisión que cumplía por el caso denominado “golpe de Estado”, relacionado con su llegada al poder en 2019.
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, informó a medios locales que la decisión se tomó al constatar “vulneraciones al ordenamiento legal vigente y a los derechos de los cuales ella goza”. Asimismo, precisó que Áñez deberá ser sometida a un “juicio de responsabilidades” especial, previa autorización del Congreso, y no por la vía penal ordinaria.
La exmandataria se mantenía recluida en un penal de La Paz desde 2021, tras ser condenada en junio de 2022 por presunta usurpación de funciones y resoluciones contrarias a la Constitución.
La decisión judicial deberá ser notificada a un juez de La Paz, quien gestionará el trámite formal de su liberación.
Jeanine Áñez asumió la presidencia de Bolivia en noviembre de 2019, tras la renuncia de Evo Morales, en medio de una crisis política y social derivada de denuncias de fraude electoral. Durante su breve gobierno, se registraron enfrentamientos entre fuerzas de seguridad y seguidores de Morales, que, según la Defensoría del Pueblo, dejaron 36 personas fallecidas.
El oficialismo impulsó posteriormente varios procesos judiciales en su contra, incluido uno por las muertes ocurridas en Sacaba y Senkata, aunque estos fueron rechazados por requerir un procedimiento especial al tratarse de una exmandataria.



