Tribunal brasileño convoca al gobernador de Río de Janeiro por operativo que dejó 132 muertos
El juez Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, convocó al gobernador de Río de Janeiro, Cláudio Castro, para el próximo 3 de noviembre, a fin de que rinda cuentas sobre la operación policial “Contención”, que dejó al menos 132 personas muertas el martes pasado. La acción, considerada la más mortífera en la historia del estado, tenía como objetivo frenar al Comando Vermelho, la principal facción criminal del país.
De acuerdo con un comunicado del tribunal, Castro deberá presentar un informe detallado sobre el operativo, especificando “el grado de fuerza empleada y una justificación formal de su realización”. También se le solicitó informar sobre el número de agentes participantes, las armas utilizadas, así como el balance oficial de fallecidos, heridos y detenidos. Mientras el Gobierno estatal reportó 119 muertos, la Defensoría Pública elevó la cifra a 132, entre ellos cuatro policías.

El tribunal pidió además que el gobernador indique si se han implementado medidas para garantizar la rendición de cuentas ante posibles abusos o violaciones de derechos humanos, incluyendo la participación de cuerpos forenses, el uso de cámaras corporales y la asistencia a las víctimas y sus familias.
Según el Gobierno de Río de Janeiro, la planificación de la operación tomó más de 60 días e incluyó recopilación de inteligencia, estudios cartográficos y despliegue táctico de las tropas. Las autoridades locales aseguraron que todos los agentes portaban cámaras durante el operativo.
Además del gobernador, el STF convocó al secretario de Seguridad Pública, Víctor César Carvalho; al comandante de la Policía Militar, Marcelo de Menezes; al jefe de la Policía Civil y al director de la Superintendencia General de Policía Técnico-Científica, entre otros altos funcionarios.



