El Museo del Louvre reabre parcialmente tras el robo de joyas históricas

El Museo del Louvre, en París, reabrió este miércoles sus puertas al público luego de permanecer cerrado durante tres días tras el robo de un conjunto de joyas de alto valor histórico y económico. La reapertura se produjo a las 9:00 de la mañana, hora local, mientras cientos de visitantes esperaban ingresar al recinto más visitado del mundo.
Según precisó la administración del museo, la Galería de Apolo —donde se perpetró el atraco el pasado domingo— permanecerá cerrada durante un tiempo indefinido mientras avanzan las investigaciones y se evalúan los daños.
El hecho, que ha generado atención internacional, fue cometido por un grupo de cuatro personas que irrumpieron en el museo utilizando una camioneta de mudanzas equipada con un montacargas.
Los ladrones accedieron por el flanco sur del edificio, abrieron un boquete en una puerta con una sierra radial y fracturaron dos vitrinas que contenían las joyas.
Entre las piezas sustraídas figuran una diadema de perlas perteneciente a la emperatriz Eugenia y un conjunto de collar y pendientes de zafiros de la reina María Amelia. Durante su huida, los delincuentes dejaron caer una corona, por lo que hasta el momento se reporta la pérdida de ocho joyas.
La Fiscalía de París estimó el valor material de las piezas en unos 88 millones de euros (aproximadamente 102 millones de dólares), aunque el ministro del Interior, Laurent Nuñez, afirmó que su valor patrimonial es “inestimable”.
La presidenta del Louvre, Laurence des Cars, deberá comparecer ante el Senado francés para rendir cuentas sobre los hechos y las medidas adoptadas tras el robo.
La ministra de Cultura, Rachida Dati, explicó ante la Asamblea Nacional que el museo había encargado auditorías de seguridad en los últimos tres años, cuyas recomendaciones aún están en proceso de aplicación debido a las complejidades administrativas y las restricciones propias de un edificio patrimonial.
Mientras tanto, las autoridades mantienen activa la búsqueda del grupo responsable del robo que, según estimaciones oficiales, constituye uno de los más audaces en la historia reciente de los museos europeos.