Vivienda y ANDA firman acuerdo para agilizar proyectos de interés social en El Salvador

El Ministerio de Vivienda y la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) firmaron este lunes una carta de entendimiento que permitirá agilizar los trámites relacionados con los proyectos habitacionales de interés social. El acuerdo fue suscrito por la ministra de Vivienda, Michelle Sol, y el presidente de ANDA, Dagoberto Arévalo, con el objetivo de facilitar el acceso a viviendas dignas y a bajo costo para más familias salvadoreñas.
Durante la firma, la ministra Michelle Sol destacó que esta medida forma parte del compromiso del Gobierno por incentivar la construcción de proyectos habitacionales accesibles. “Esta medida se suma a las disposiciones aprobadas por la Asamblea Legislativa, a solicitud del presidente Nayib Bukele, con el fin de dar respuesta a la alta demanda que existe de vivienda en el país”, expresó.
Con este convenio, ambas instituciones trabajarán de manera coordinada para reducir los tiempos de gestión y eliminar obstáculos administrativos que retrasan el desarrollo de proyectos de vivienda social. El Ministerio de Vivienda será el encargado de declarar cuáles proyectos califican bajo esta categoría, mientras que ANDA facilitará la conexión de servicios esenciales.
Por su parte, el titular de ANDA, Dagoberto Arévalo, explicó que la institución ha modificado su normativa interna para ofrecer un “trato especial” a los proyectos de interés social. “Se va a otorgar automáticamente el servicio de agua potable y saneamiento para que quienes habiten esas viviendas tengan desde el principio estos servicios”, aseguró.
El acuerdo representa un paso importante para mejorar las condiciones de vida de miles de salvadoreños y fortalecer el desarrollo urbano inclusivo. Vivienda y ANDA reiteraron su compromiso de seguir impulsando políticas públicas que promuevan el bienestar social y garanticen el acceso a hogares adecuados para las familias del país.