Círculo de Reflexión Política plantea campaña para cancelar a ARENA y FMLN y demanda contra Manuel Flores

El Círculo de Reflexión Política Siglo XXI considera que los partidos ARENA y FMLN han perdido legitimidad ante la ciudadanía y deben ser eliminados del panorama político nacional mediante el voto en las elecciones de 2027. Así lo explicó Aldo Álvarez, analista político e integrante del círculo, durante la entrevista Panorama de El Urbano.
“Éramos de la idea que, por legalidad, por constitucionalidad y por justicia, había que ir a presentar una solicitud de cancelación ante el Tribunal Supremo Electoral, pero le hemos dado una profunda reflexión a esto y el consenso ha sido que no le queremos quitar al pueblo la maravillosa oportunidad de que los vayan a cancelar a las urnas”, expresó Álvarez.
El analista detalló que la decisión busca trasladar a la población la responsabilidad de definir el futuro político de ambos institutos. “Vamos a hacer campaña para que los cancelen en las urnas (…) si por algún milagro de Dios alguno de ellos quedara todavía, entonces, accionaríamos nosotros la parte legal para que sea cancelado”, añadió.
Demanda contra Manuel Flores
De acuerdo con el boletín informativo del Círculo de Reflexión Política Siglo XXI, la organización también interpondrá una demanda por $250,000 contra Manuel Flores, secretario general del FMLN, por supuesta difamación.
Según Álvarez, se acusa a Flores de haber afirmado que el círculo recibe financiamiento de instituciones estatales, lo que, según la entidad, afectó la imagen de sus miembros.

El boletín detalla que el monto solicitado será donado al Hospital Nacional Psiquiátrico “Dr. José Molina Martínez”, con el fin de apoyar la atención de salud mental en el país.
En el mismo informe, el Círculo de Reflexión Política sostuvo que no promoverá acciones legales para cancelar directamente a ARENA y FMLN, aunque los calificó como organizaciones que enfrentan un proceso de “deslegitimación institucional” ante la ciudadanía.
La agrupación señaló que su propósito es “elevar el debate sobre el futuro político del país” y fomentar la participación ciudadana en las próximas elecciones de 2027.