Reabren investigación contra Jair Bolsonaro por presunta injerencia en la Policía Federal

La Corte Suprema de Brasil decidió el jueves 16 de octubre de 2025 reabrir una investigación contra el expresidente Jair Bolsonaro, previamente archivada en 2022, que busca determinar si el líder ultraderechista promovió injerencias políticas e ilegales en la Policía Federal durante su mandato (2019-2022).
El magistrado Alexandre de Moraes, integrante del Supremo Tribunal Federal, ordenó la reapertura tras la solicitud del Fiscal General de la República, Paulo Gonet. La petición cuestiona la decisión de su antecesor en la Fiscalía, quien en marzo de 2022 cerró la investigación por supuesta falta de pruebas.

El caso se originó en abril de 2020 cuando Sergio Moro, exministro de Justicia y hoy senador, renunció denunciando intentos de Bolsonaro por influir en la cúpula de la Policía Federal. Según Moro, estas presiones buscaban proteger a sus hijos, Flavio y Carlos Bolsonaro, quienes eran investigados por corrupción.
Además, afirmó que dichas presiones fueron “explícitas” en una reunión ministerial grabada el 22 de abril de 2020.
La Fiscalía argumenta que nuevos indicios justifican la investigación para establecer si efectivamente hubo intervenciones indebidas en la institución policial.
Actualmente, Bolsonaro cumple prisión domiciliaria tras ser condenado a 27 años y 3 meses por liderar un complot para un golpe de Estado luego de perder las elecciones de 2022 frente a Luiz Inácio Lula da Silva.
Además, enfrenta otras pesquisas por apropiación irregular de joyas oficiales y difusión de noticias falsas y mensajes de odio durante su Gobierno.
El expresidente también fue condenado en 2023 por la Justicia electoral por abuso de poder en la campaña de 2022, lo que lo inhabilita políticamente por ocho años, impidiéndole optar a cargos públicos hasta 2030.