María Corina Machado recibe el Premio Nobel de la Paz 2025 por su defensa en Venezuela

El Comité Nobel noruego destacó la labor de Machado en promover derechos democráticos y una transición pacífica del régimen autoritario en Venezuela.
La Academia del Premio Nobel otorgó el Premio Nobel de la Paz 2025 a la política venezolana María Corina Machado, reconocida por su trabajo en la promoción de los derechos democráticos y su esfuerzo por lograr una transición pacífica de la dictadura a un gobierno democrático en Venezuela.
El anuncio fue realizado por Jørgen Watne Frydnes, presidente del Comité Noruego del Nobel, quien destacó que Machado se ha mantenido en el país pese a graves amenazas contra su vida durante el último año.
“Cuando los autoritarios se hacen con el poder, es fundamental reconocer a los valientes defensores de la libertad que se levantan y resisten”, señaló el Comité.
El Comité Nobel señaló que Machado ha utilizado herramientas democráticas para promover la paz y que representa la esperanza de un futuro en el que los derechos fundamentales de los ciudadanos sean protegidos y sus voces escuchadas.
Además, resaltó su papel clave y unificador dentro de la oposición venezolana, que logró encontrar un terreno común en la exigencia de elecciones libres y un gobierno representativo, a pesar de divisiones previas.
Machado fue definida como “una valiente y comprometida defensora de la paz, una mujer que mantiene viva la llama de la democracia en medio de una creciente oscuridad”, subrayó el Comité, que destacó su ejemplo como una de las demostraciones más notables de valentía civil en América Latina en tiempos recientes.
El Premio Nobel de la Paz 2025 reconoce así la labor de Machado como un símbolo de resistencia y liderazgo en defensa de los derechos humanos y la democracia en Venezuela.