Más de 13,600 aspirantes realizan prueba de ingreso 2026 en la UES

Más de 13,600 aspirantes realizan este sábado y el domingo la prueba de conocimiento general para ingresar a la Universidad de El Salvador (UES) en 2026, según informó el rector Juan Rosa Quintanilla.
La evaluación se desarrolla en un contexto de disminución en el número de participantes en comparación con años anteriores, cuando la cifra llegó a 24,000 en 2019. El centro de estudios superiores puede admitir un máximo de 10,000 nuevos estudiantes.
Los resultados estarán disponibles el próximo 25 de octubre en la plataforma de la Unidad de Nuevo Ingreso, detalló Quintanilla, quien añadió que los aspirantes que no lograron registrarse podrán realizar una prueba extraordinaria el 10 de octubre.
Entre los participantes hay 25 personas con discapacidad, a quienes la universidad garantiza acceso como estudiantes activos si cumplen los requisitos.
Detalles de la evaluación
La prueba consta de aproximadamente 100 preguntas de diversas asignaturas, entre ellas lenguaje, ciencias, matemáticas y estudios sociales. Se desarrolla en el Campus Central (San Salvador) y en las facultades multidisciplinarias Paracentral (San Vicente), Occidental (Santa Ana) y Oriental (San Miguel).
Para ser admitidos, los aspirantes deben obtener entre 50 y 100 puntos, dependiendo de los cupos disponibles en cada facultad.
Quienes obtengan entre 30 y 49 puntos podrán realizar la prueba de conocimientos específicos el 15 de noviembre en el campus central y en las facultades Paracentral y Occidental. En la sede Oriental, la evaluación se llevará a cabo el 16 de noviembre.
Carreras más demandadas
De acuerdo con el rector, las carreras con mayor demanda son Doctorado en Medicina, Cirugía Dental, Lenguas Modernas, Medicina Veterinaria, Psicología, Ingeniería en Sistemas Informáticos y Mercadeo Internacional. En menor medida, los aspirantes optan por Filosofía, Sociología y Ciencias Políticas.
Para la aplicación de la prueba se designaron 500 docentes, apoyados por 55 estudiantes voluntarios encargados de orientar a los participantes en las distintas áreas del proceso.