Israel intercepta cuatro barcos de flotilla humanitaria rumbo a Gaza
Fuerzas israelíes detuvieron a cuatro embarcaciones con ayuda humanitaria de la Global Sumud Flotilla cuando se dirigían a la Franja de Gaza.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) interceptaron este miércoles a cuatro de los principales barcos de la denominada Global Sumud Flotilla, integrada por más de 40 embarcaciones que transportaban suministros humanitarios con destino a la Franja de Gaza. La operación ocurrió poco después de que las tropas detectaran la presencia de decenas de barcos sin identificar a escasas millas náuticas de su posición.
De acuerdo con el comunicado enviado a la tripulación, el Ejército israelí ordenó detener la navegación alegando que las embarcaciones estaban a punto de ingresar en una “zona de conflicto activo” y advirtiendo de que serían responsables de cualquier consecuencia.
La flotilla denunció que la acción vulnera el Derecho Internacional y acusó a Israel de usar el hambre como herramienta bélica, lo que justificaba, según su postura, el intento de acceder al enclave palestino. Además, reportaron bloqueos e interferencias en los sistemas de comunicación de las naves en los momentos previos a la intercepción.
Entre los barcos abordados se encuentran el Alma y el Sirius, este último con la presencia de la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y al menos diez ciudadanos españoles. “Hola, soy Ada Colau de Barcelona. Te hablo desde el ‘Sirius’, barco de la Global Sumud Flotilla. Si estás viendo este vídeo es porque Israel nos ha detenido ilegalmente. Eso quiere decir que no tenemos acceso a teléfono ni a Internet. Que estamos absolutamente incomunicados”, expresó Colau en un video difundido en redes sociales junto a otros integrantes.
Por su parte, la vicepresidenta segunda del Gobierno español, Yolanda Díaz, exigió la liberación “inmediata” de cualquier persona detenida por la Armada israelí, al calificar la operación como un “crimen contra el derecho internacional”.



