Estados Unidos entra en cierre de Gobierno tras falta de acuerdo en el Congreso

El Gobierno federal de Estados Unidos quedó oficialmente cerrado tras la medianoche, debido a que el Congreso no consiguió aprobar una medida de financiamiento que permitiera mantener en funcionamiento sus operaciones, según el reporte oficial. Se trata del primer cierre desde 2019.
La falta de consenso se originó en el Senado, donde los republicanos plantearon extender el financiamiento actual por siete semanas, mientras que los demócratas condicionaron su apoyo a la inclusión de concesiones adicionales.
Ante el estancamiento, los senadores abandonaron el Capitolio sin definir una salida inmediata, aunque está previsto que mañana por la mañana se someta nuevamente a votación el plan presentado por los republicanos.
Este cierre implica que cientos de miles de empleados federales quedarán en suspensión temporal, mientras que otros considerados esenciales deberán continuar con sus labores, en muchos casos sin recibir salario hasta que se apruebe un nuevo presupuesto.
Algunas funciones, como las financiadas fuera de las asignaciones anuales del Congreso, continuarán operando con normalidad.
En el plano internacional, la Embajada de Estados Unidos en El Salvador informó que su cuenta oficial no será actualizada regularmente hasta que se reanuden todas las operaciones gubernamentales. No obstante, aclaró que la publicación de información de seguridad y protección seguirá activa durante este periodo.
Asimismo, los servicios de pasaportes y visas en embajadas y consulados estadounidenses continuarán de manera programada, siempre que la situación lo permita.