Fallece Russell M. Nelson, líder mundial de la Iglesia Mormona

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días anunció el fallecimiento de su presidente mundial, Russell M. Nelson, a los 101 años. Murió en paz en su hogar, convirtiéndose en el presidente de mayor edad en la historia de la institución.
Nelson fue llamado como apóstol en 1984 y asumió la presidencia de la Iglesia en enero de 2018. Su liderazgo se destacó por un extenso ministerio global, con visitas a 32 países y territorios, la construcción de 200 nuevos templos y reformas doctrinales y organizativas centradas en fortalecer la centralidad de Jesucristo en la vida de los fieles.
Antes de su servicio eclesiástico a tiempo completo, Nelson fue un reconocido cardiocirujano, realizando en 1955 la primera cirugía a corazón abierto en Utah y contribuyendo al desarrollo de la máquina cardiopulmonar. A lo largo de su carrera médica operó a más de 7,000 pacientes y ocupó cargos de liderazgo en importantes organizaciones médicas.
Durante su presidencia, promovió el diálogo interreligioso, reuniéndose con líderes como el Papa Francisco, y fomentó la unidad racial junto a la NAACP. Políglota y viajero incansable, hablaba 11 idiomas, muchos de los cuales utilizó en sus visitas oficiales.
Le sobreviven su esposa Wendy, ocho de sus diez hijos, 57 nietos y más de 167 bisnietos. El Cuórum de los Doce Apóstoles anunciará a su sucesor tras los servicios fúnebres, cuyos detalles serán comunicados próximamente.
En El Salvador, la Iglesia cuenta con más de 110,000 miembros distribuidos en 17 estacas y dos distritos, con 161 congregaciones. El primer Templo Mormón se inauguró en 2011 en Antiguo Cuscatlán y en 2024 se anunció la construcción de un segundo templo en Santa Ana.