Giulia Zanoni es coronada Miss Universe El Salvador 2025

El Palacio Tecleño fue escenario de una noche histórica con la coronación de Giulia Zanoni, representante de La Unión, como Miss Universe El Salvador 2025.
La joven se impuso entre 14 candidatas que compitieron por la corona y será la encargada de representar al país en la próxima edición de Miss Universo, que se celebrará en Tailandia.
Las participantes desfilaron en traje de baño y vestido de gala, y posteriormente las cinco finalistas de Santa Ana, San Miguel, La Unión, Usulután y La Paz respondieron preguntas del jurado. El top 3 lo integraron las representantes de La Paz, La Unión y San Miguel, resultando ganadora Giulia Zanoni.
El evento fue conducido por la presentadora Ana Yancy Clavel y Kerim Handal, y transmitido en vivo a través de las plataformas oficiales de Miss Universe El Salvador.
La nueva soberana recibió, además de la corona y la banda, un premio económico de $5,000 aportado por patrocinadores. Como parte de sus primeras actividades, viajará a Miami para una gira de medios en Telemundo, lo que marcará su debut internacional.
La elección estuvo a cargo de un jurado conformado por personalidades nacionales e internacionales del ámbito de la moda, comunicación, negocios, salud y entretenimiento, entre ellos Isabella García-Manzo, Miss Universe El Salvador 2023; Alan Hierro, Mister Supranational USA 2024.
Asimismo, Karla Barberena, empresaria; Gerardo Gutiérrez, economista y fotógrafo; Carlos Ayala, estilista profesional; Rocío Romano, doctora y modelo; y Maymo Meléndez, cirujano plástico.
La gala también incluyó otras coronaciones. La representante de Morazán fue elegida Miss Mesoamérica, mientras que el título de Miss International recayó en la representante de La Paz.

Una de las sorpresas de la noche fue la ausencia de Florence García, Miss Universe El Salvador 2024, quien explicó que no pudo asistir por compromisos fuera del país. Su lugar fue tomado por Isabella García-Manzo, quien coronó a la nueva reina.
La edición 2025 del certamen marca el inicio de una nueva etapa, ya que a partir del próximo año participarán 44 candidatas, una por cada municipio del país, en concordancia con el nuevo reordenamiento territorial.