Opamss y 23 universidades firman convenio para el desarrollo urbano

La Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (Opamss) ha firmado un convenio de cooperación con 23 universidades salvadoreñas, adscritas a la Asociación de Universidades Privadas de El Salvador (Auprides) y al Consorcio de Instituciones de Educación Superior para el Crecimiento Económico (Ciesce).
El objetivo es fortalecer el vínculo entre el sector académico y la industria de la construcción, una de las más dinámicas en la economía nacional.
“Este convenio conecta al mundo de las universidades con la dinámica económica nacional, particularmente en construcción, desarrollo territorial, urbanismo y diseño”, destacó Luis Rodríguez, director ejecutivo de la Opamss.


La alianza permitirá a estudiantes universitarios acceder a:
- Pasantías en proyectos reales
- Investigaciones aplicadas
- Estudios técnicos
- Programas de formación y diplomados en desarrollo territorial y urbanismo
Esto ajustará las competencias de los jóvenes a las necesidades de un sector que, según la Opamss, ha crecido más del 25 % en los últimos años, generando 167,000 empleos y aumentando las importaciones en un 40 %.
La alianza fue catalogada como un logro nacional. Según Rodríguez, más del 90 % de la educación superior privada está representada en Auprides y Ciesce, lo que garantiza un alcance amplio.
Por su parte, Roberto López, rector de la Universidad Católica de El Salvador (Unicaes) y presidente de Auprides, señaló que:
“El convenio permitirá ampliar las oportunidades de aprendizaje. Es un honor estrechar lazos con la Opamss y generar investigaciones académicas con impacto social y económico.”
Desde Ciesce, Mario Cornejo resaltó que la iniciativa llevará el conocimiento universitario a la solución de problemáticas reales del país.