Sismos de magnitud 6,2 y 6,3 en Venezuela y Colombia

El pasado miércoles 24 de septiembre, ocurrió un temblor de magnitud 6,2 con epicentro en Mene Grande, estado Zulia, Venezuela. Según el Servicio Geológico de EE. UU., el sismo tuvo una profundidad de aproximadamente 7,8 km.
El movimiento fue sentido en varios estados del occidente venezolano, incluyendo Zulia, Falcón, Lara, Mérida, entre otros, así como en algunas zonas del territorio colombiano.
Las autoridades venezolanas y locales procedieron con evacuaciones preventivas de edificios residenciales y oficinas en áreas cercanas a la frontera. Hasta el momento no se reportan víctimas fatales ni daños estructurales mayores confirmados.
Un segundo movimiento de magnitud 6,3
Pocas horas después, ya en la noche del mismo día, se registró un sismo de 6,3 que también tuvo como epicentro zonas del estado Zulia, Venezuela, y fue sentido con intensidad en regiones colombianas cercanas.
El Servicio Geológico Colombiano, en su primer reporte, estimó una magnitud inicial de 7,2 que luego fue ajustada a 6,3. Se registraron al menos 14 movimientos telúricos en esa jornada, entre el sismo principal y sus réplicas.
En Colombia, hubo reportes del temblor en municipios fronterizos con Zulia, como San Timoteo, Bachanquero y Tía Juana.
En Venezuela, el epicentro en Mene Grande es significativo, pues esa zona se encuentra en una región productora de petróleo, cerca de la cuenca de Maracaibo.