ONG denuncia más de 1.000 ejecuciones en Irán en lo que va de 2025

La República Islámica de Irán ha ejecutado al menos a 1.000 personas en lo que va de 2025, según denunció este martes la ONG Iran Human Rights (IHR), con sede en Oslo. Se trata de la cifra más alta registrada en más de 30 años, y, según la organización, refleja una creciente represión estatal.
De acuerdo con IHR, solo el 11 % de estas ejecuciones han sido confirmadas por fuentes oficiales iraníes, lo que pone en evidencia la opacidad del sistema judicial del país en torno a la pena de muerte.
La mayoría de las ejecuciones, cerca del 50 %, están relacionadas con delitos de drogas, seguidas por un 43 % por asesinatos, 3 % por delitos de seguridad, otro 3 % por violaciones y un 1 % por espionaje a favor de Israel.
“La mayoría de las ejecuciones fueron por delitos no letales que no cumplen con el umbral de los crímenes más graves, según el derecho internacional de derechos humanos”, señaló IHR en un comunicado.
Además, la organización advierte que muchas de las sentencias son dictadas por cortes revolucionarias que carecen de independencia judicial y que se apoyan en confesiones obtenidas bajo tortura, negando a los acusados el acceso a abogados independientes.
Por otro lado, Iran Human Rights fue fundada en 2005 y registrada oficialmente en Noruega en 2009. La organización cuenta con colaboradores dentro y fuera de Irán, así como miembros activos en Estados Unidos, Canadá, Japón y varios países europeos.
En sus informes, IHR ha solicitado reiteradamente a la comunidad internacional que intervenga con firmeza ante esta ola de ejecuciones.