China inicia construcción de telescopio de alta precisión en la meseta del Tíbet-Qinghai

China comenzó este sábado la construcción del telescopio submilimétrico Xue-shan-mu-chang de 15 metros (XSMT), un proyecto de observación astronómica a gran escala ubicado en la meseta del Tíbet-Qinghai, en el noroeste de la provincia de Qinghai.
La instalación estará situada en la ciudad de Delingha, a 4.800 metros de altitud, y se espera que su construcción se complete en 2027.
Dirigido por el Observatorio de la Montaña Púrpura, dependiente de la Academia de Ciencias de China, el XSMT permitirá explorar el universo frío y oculto mediante ondas submilimétricas, que pueden revelar gases atómicos y moleculares escondidos en el polvo interestelar, procesos de formación de estrellas y planetas, así como moléculas relacionadas con la vida cósmica.
El emplazamiento del telescopio fue elegido por su alta altitud, mínima interferencia humana y bajo contenido de vapor de agua, condiciones ideales para observaciones de alta precisión.
Este proyecto llenará un vacío en la infraestructura astronómica china, ya que el país carece de instalaciones propias de ondas submilimétricas que funcionen de manera regular.
Según Li Jing, investigador del Observatorio de la Montaña Púrpura, el XSMT se enfocará en cuatro áreas científicas: astronomía extragaláctica, estructura de la Vía Láctea, astronomía en el dominio del tiempo y astroquímica.
Además, se prevé que, una vez finalizado, se integre al Telescopio de Horizonte de Sucesos de próxima generación, contribuyendo a capturar imágenes dinámicas de agujeros negros y fortaleciendo la competitividad internacional de China en astronomía.