Brasil aprueba ley que limita el uso de redes sociales en menores

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, implementó una ley que establece límites al uso de redes sociales para niños y adolescentes, como parte de una estrategia para proteger a los menores y fortalecer la soberanía digital del país.
Durante el acto de promulgación, Lula lanzó un mensaje directo al expresidente estadounidense Donald Trump, conocido por su rechazo a las regulaciones digitales:
“Espero que Trump esté escuchando este acto”, dijo Lula. “No estamos implantando otra cosa que un marco regulatorio para la protección de niños y adolescentes brasileños”.
Lula defendió la nueva normativa al afirmar que “las redes sociales no pueden estar por encima de la ley”, y subrayó la necesidad de garantizar un entorno digital seguro para los más jóvenes.
“Las redes sociales no pueden ser usadas para diseminar mentiras, discursos de odio o violencia contra niños o mujeres”, manifestó.

Principales medidas de la nueva ley:
- Restricción de acceso para menores de 16 años, salvo con autorización expresa de los padres.
- Las plataformas deberán implementar sistemas confiables de verificación de edad.
- Obligatoriedad de niveles máximos de protección de datos para usuarios menores.
- Prohibición de envío de contenidos pornográficos o violentos a cuentas infantiles.
- Bloqueo del acceso a juegos de azar en línea para menores de edad.
- Los padres deberán contar con herramientas de control y fiscalización del uso de redes.
La legislación fue aprobada con amplia mayoría en el Parlamento brasileño y responde a la creciente preocupación por el impacto negativo de las redes sociales en la salud mental y el bienestar de niños y adolescentes.