Autoridades incautan más de 1,400 kilos de cocaína en aguas territoriales salvadoreñas

El Fiscal General de la República, Rodolfo Delgado, junto al Gabinete de Seguridad, brindaron este martes una conferencia de prensa para informar sobre la reciente incautación de droga en aguas territoriales, gracias a un operativo coordinado entre distintas instituciones del Estado.
De acuerdo con Delgado, el cargamento de más de 1,400 kilos de cocaína está valorado en $35 millones de dólares y fue detectado en el marco de investigaciones sobre redes de narcotráfico transnacional que ponen en riesgo la seguridad y la salud de la región.
“Cada incautación es un golpe directo a los ingresos de los criminales, a sus operaciones y a su capacidad de corromper a los Estados. La violencia generada por el narcotráfico, la fractura social que provocan los traficantes, son anuladas cuando se les arrebata su materia prima y su capacidad de distribución”, afirmó el Fiscal General.
El funcionario agregó que las operaciones buscan no solo incautar droga, sino también desarticular las estructuras detrás de estas actividades ilícitas, aplicando los más altos estándares legales.


Por su parte, el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, destacó la labor de la Marina Nacional en la detección de la droga, la cual se encontraba flotando en alta mar. “Poder decir que 1,400 kilos de cocaína es poco, es válido, pero encontrarlos es algo que solo se le habilita a valientes marinos”, señaló.
Villatoro subrayó que, pese a contar con recursos limitados, El Salvador está enviando un mensaje contundente al mundo: “tenemos la capacidad de enfrentar y derrotar a estas organizaciones criminales con mucho orgullo, independencia y soberanía”.
Las autoridades reiteraron que estas acciones son parte de una estrategia integral que busca no solo combatir el narcotráfico en el país, sino también contribuir a la seguridad de la región.
