Decretan Estado de Excepción en Ecuador, por protestas contra eliminación del subsidio al diésel

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, decretó un Estado de Excepción en siete de las 24 provincias del país debido a las intensas protestas contra la eliminación del subsidio al diésel.
Esta medida responde a los disturbios que se han registrado desde que el precio de este combustible aumentó de 1,80 a 2,80 dólares por galón, lo que ha generado malestar en los sectores de transporte, trabajadores y estudiantes, quienes consideran que este ajuste afecta gravemente el costo de vida en el país.
Las provincias de Carchi, Imbabura, Pichincha, Azuay, Bolívar, Cotopaxi y Santo Domingo son las más afectadas, y en ellas se han registrado bloqueos de carreteras, incluyendo la carretera Panamericana Norte, en el ingreso a Quito, que amaneció bloqueada con piedras y montículos de tierra.
Ante la situación, los transportistas, en su mayoría conductores de camiones, fueron los primeros en organizarse para bloquear las vías, lo que obligó a la intervención policial.

El decreto firmado por Noboa establece que la medida de Estado de Excepción se mantendrá durante 60 días. Además, se suspende la libertad de reunión en las siete provincias afectadas y se otorgan facultades a las fuerzas policiales y militares para intervenir en cualquier concentración pública que represente una amenaza para la seguridad ciudadana.
La situación sigue siendo tensa, ya que el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) tiene previsto realizar una marcha el 23 de septiembre contra la eliminación del subsidio, mientras que estudiantes universitarios también han convocado protestas en Quito para la tarde de este martes.
Finalmente, con esta nueva medida, el gobierno de Noboa busca restablecer el orden y evitar que los bloqueos afecten aún más la economía del país.