Tecnología

Meta oculta estudios sobre seguridad infantil en plataformas de realidad virtual

La empresa tecnológica Meta habría suprimido de forma sistemática investigaciones internas que advertían sobre riesgos graves para la seguridad infantil en sus plataformas de realidad virtual, según denunciaron empleados actuales y anteriores durante una audiencia ante el Congreso de Estados Unidos.

De acuerdo con los testimonios, tras el escrutinio legislativo que enfrentó en 2021, la compañía filtró, editó e incluso bloqueó investigaciones sensibles sobre seguridad infantil.

Seis investigadores señalaron que el equipo legal de la empresa buscó establecer una “negación plausible” acerca de los posibles efectos negativos de sus productos de realidad virtual en usuarios jóvenes.

Los denunciantes, citados por The Washington Post, sostienen que después de que la exgerente de producto Frances Haugen filtrara información sobre las políticas de contenido de la compañía, se implementaron restricciones para los estudios relacionados con infancia, género, raza y acoso.

Entre estas medidas figuraba la recomendación de evitar términos como “ilegal” o referencias a violaciones de leyes específicas.

La exinvestigadora Cayce Savage afirmó ante el Senado de Estados Unidos que la empresa es consciente de que menores de edad utilizan sus plataformas de realidad virtual, pero ignora deliberadamente esa situación.

Documentos internos indicaron que, en 2017, se estimó que entre el 80% y el 90% de los usuarios en ciertas salas virtuales eran menores de 13 años.

A pesar de las pérdidas económicas que ha generado, Meta es uno de los principales actores en la industria de la realidad virtual a través de su línea de visores Quest 3.

La compañía negó las acusaciones. Su portavoz Dani Lever las calificó de «narrativa falsa» y aseguró que se han implementado diversas medidas de seguridad para proteger a los usuarios jóvenes.

Por su parte, el investigador Jason Sattizahn señaló ante el Senado que «Meta es incapaz de cambiar sin ser forzada por el Congreso», y sostuvo que la empresa ha tenido oportunidades para corregir su conducta, pero no lo ha hecho.

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. View more
CONFIGURACIÓN DE COOKIES
Accept
POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
Política de privacidad y cookies
Nombre de Cookie Activa

Política de Privacidad

Última actualización: 15 de mayo de 2024 En El Urbano News, nos comprometemos a proteger la privacidad de nuestros usuarios. Esta política de privacidad describe cómo recopilamos, utilizamos, divulgamos y protegemos su información personal cuando visita nuestro sitio web. Al utilizar nuestro sitio, usted acepta las prácticas descritas en esta política.

1. Recopilación de Información

En El Urbano News, podemos recopilar los siguientes tipos de información:
  • Información personal: Nombre, dirección de correo electrónico, y cualquier otro dato que el usuario proporcione voluntariamente al suscribirse a nuestro boletín o al dejar comentarios.
  • Información técnica: Dirección IP, tipo de navegador, dispositivo usado para acceder a nuestro sitio web, y cookies para mejorar la experiencia de navegación y realizar análisis estadísticos.
  • Datos de navegación: Información sobre cómo interactúa con nuestro sitio web, como las páginas que visita y el tiempo que pasa en cada una de ellas.

2. Uso de la Información

Utilizamos la información recopilada para los siguientes fines:
  • Mejora de los servicios: Analizar el tráfico y las preferencias de los usuarios para mejorar el contenido, la funcionalidad y la experiencia de navegación.
  • Comunicaciones: Enviar boletines informativos, alertas de noticias y otros mensajes relacionados con los contenidos de El Urbano News.
  • Publicidad: Mostrar anuncios basados en intereses y patrones de navegación del usuario, cumpliendo con las normativas de publicidad digital.

3. Divulgación de la Información

No vendemos ni compartimos la información personal de nuestros usuarios con terceros, excepto en las siguientes situaciones:
  • Proveedores de servicios: Podemos compartir información con terceros proveedores que nos ayuden a operar el sitio web o a realizar análisis de tráfico y rendimiento.
  • Cumplimiento legal: En caso de ser requerido por ley o en respuesta a solicitudes gubernamentales, podremos divulgar información personal.

4. Cookies y Tecnologías de Seguimiento

El Urbano News utiliza cookies para:
  • Almacenar preferencias: Guardar las preferencias de idioma y otros ajustes de los usuarios para mejorar su experiencia en futuras visitas.
  • Análisis: Monitorear y analizar el comportamiento de los usuarios en nuestro sitio web con herramientas como Google Analytics.
Los usuarios pueden desactivar las cookies desde la configuración de su navegador, aunque esto puede afectar el rendimiento de ciertas funciones del sitio web.

5. Seguridad de la Información

En El Urbano News, tomamos medidas técnicas y organizativas para proteger la información personal de los usuarios contra el acceso no autorizado, alteración, divulgación o destrucción. Sin embargo, no podemos garantizar la seguridad absoluta de los datos transmitidos a través de Internet.

6. Retención de Datos

Retenemos la información personal de los usuarios durante el tiempo que sea necesario para cumplir los fines descritos en esta política o para cumplir con obligaciones legales.
ACEPTAR
CONFIGURACIÓN DE COOKIES