Reino Unido destituye a su embajador en EE. UU. por vínculos con Jeffrey Epstein

El Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino Unido anunció este jueves la destitución inmediata de Peter Mandelson como embajador en Estados Unidos, después de que salieran a la luz nuevas pruebas de su estrecha relación con el delincuente sexual convicto Jeffrey Epstein, lo que generó un fuerte revuelo político para el primer ministro Keir Starmer.
La decisión se produjo tras la publicación de un “libro de cumpleaños” por parte de legisladores estadounidenses, en el que Mandelson escribió a mano un mensaje describiendo a Epstein como “mi mejor amigo”.
A ello se sumaron correos electrónicos difundidos por Bloomberg que mostraron cómo el diplomático ofrecía apoyo a Epstein incluso después de su condena por prostitución en 2008, llegando a aconsejarle que “contraatacara” con estrategias inspiradas en El arte de la guerra de Sun Tzu.
El Ministerio de Asuntos Exteriores indicó que “la profundidad y el alcance” de la relación entre Mandelson y Epstein eran “sustancialmente diferentes a lo conocido” al momento de su nombramiento, y calificó de “nueva y preocupante” la sugerencia del exembajador de que la condena inicial de Epstein fue injusta.
Mandelson, una figura clave del Nuevo Laborismo y exministro en tres gobiernos, ya había enfrentado otros escándalos en su carrera, incluidos dos episodios de dimisión por controversias financieras y de tráfico de influencias.
En julio pasado, Starmer lo nombró embajador en Washington para fortalecer los lazos con la administración de Donald Trump, pero la revelación de su vínculo con Epstein terminó socavando la apuesta.
La destitución ocurre apenas días antes de la visita de Estado de Trump al Reino Unido, en la que se prevé un encuentro con el rey Carlos III en el Castillo de Windsor, un contexto que vuelve aún más incómoda la situación para Downing Street.
Mandelson, por su parte, reconoció sentirse “muy avergonzado” por sus mensajes y aseguró que sus palabras fueron escritas antes de que Epstein fuera condenado.