Nacional

El Salvador espera la llegada de bancos de bitcóin a finales de 2025

El Salvador se prepara para avanzar en su estrategia financiera basada en el bitcóin. Stacy Herbert, directora de la Oficina Nacional del Bitcoin (ONBTC), anunció que los primeros bancos especializados en BTC podrían comenzar a operar antes de que termine 2025, gracias a la reciente aprobación de un marco legal que permite su creación.

Durante la inauguración de la Zona Bitcoin en la Biblioteca Nacional (Binaes), que coincidió con el cuarto aniversario de la Ley Bitcoin, Herbert afirmó: «Los bancos bitcóin están llegando» y destacó que esta iniciativa busca transformar completamente el sistema bancario del país, respondiendo a una de las principales demandas recibidas durante sus tres años al frente de la ONBTC.

La Asamblea Legislativa aprobó la Ley de Bancos de Inversión, que habilita instituciones financieras capaces de ofrecer servicios complejos como gestión de activos, fusiones, financiamiento sofisticado y análisis de mercados. Entre sus innovaciones se incluye la posibilidad de operar con BTC bajo la supervisión del Banco Central de Reserva y la Superintendencia del Sistema Financiero. Estos bancos estarán dirigidos a inversionistas experimentados con un patrimonio líquido mínimo de $250,000, que puede incluir efectivo, bitcóin, bonos o activos tokenizados como oro digital. Además, podrán abrir cuentas, recibir depósitos, emitir instrumentos financieros y participar en mercados tradicionales y digitales.

Herbert enfatizó que esta transformación posicionará a El Salvador como un nuevo centro financiero internacional. La ONBTC también señaló que el país avanza hacia la creación de mercados de capitales vinculados al bitcóin, impulsados por proyectos como NEXBRIDGE y NEXPLACE, que recaudaron $8 millones para desarrollar un ecosistema de mercados en la red Liquid y contrataron 21 salvadoreños para el proyecto.

El contexto internacional respalda esta tendencia. En Estados Unidos, fintechs y empresas de criptomonedas buscan licencias bancarias, y bancos tradicionales como JPMorgan comienzan a ofrecer servicios ligados a criptoactivos. En Europa, entidades como BBVA siguen estrategias similares para mantenerse competitivas.

Desde que en 2021 El Salvador adoptó el bitcóin como moneda de curso legal, ahora avanza hacia un marco institucional que integra banca, activos digitales y mercados de capitales, con el objetivo de atraer inversión internacional y canalizar recursos a sectores estratégicos como infraestructura, energía, tecnología e innovación. Con la llegada de los primeros bancos bitcóin a finales de este año, el país busca consolidarse como referente global en innovación financiera y uso de activos digitales.

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. View more
CONFIGURACIÓN DE COOKIES
Accept
POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
Política de privacidad y cookies
Nombre de Cookie Activa

Política de Privacidad

Última actualización: 15 de mayo de 2024 En El Urbano News, nos comprometemos a proteger la privacidad de nuestros usuarios. Esta política de privacidad describe cómo recopilamos, utilizamos, divulgamos y protegemos su información personal cuando visita nuestro sitio web. Al utilizar nuestro sitio, usted acepta las prácticas descritas en esta política.

1. Recopilación de Información

En El Urbano News, podemos recopilar los siguientes tipos de información:
  • Información personal: Nombre, dirección de correo electrónico, y cualquier otro dato que el usuario proporcione voluntariamente al suscribirse a nuestro boletín o al dejar comentarios.
  • Información técnica: Dirección IP, tipo de navegador, dispositivo usado para acceder a nuestro sitio web, y cookies para mejorar la experiencia de navegación y realizar análisis estadísticos.
  • Datos de navegación: Información sobre cómo interactúa con nuestro sitio web, como las páginas que visita y el tiempo que pasa en cada una de ellas.

2. Uso de la Información

Utilizamos la información recopilada para los siguientes fines:
  • Mejora de los servicios: Analizar el tráfico y las preferencias de los usuarios para mejorar el contenido, la funcionalidad y la experiencia de navegación.
  • Comunicaciones: Enviar boletines informativos, alertas de noticias y otros mensajes relacionados con los contenidos de El Urbano News.
  • Publicidad: Mostrar anuncios basados en intereses y patrones de navegación del usuario, cumpliendo con las normativas de publicidad digital.

3. Divulgación de la Información

No vendemos ni compartimos la información personal de nuestros usuarios con terceros, excepto en las siguientes situaciones:
  • Proveedores de servicios: Podemos compartir información con terceros proveedores que nos ayuden a operar el sitio web o a realizar análisis de tráfico y rendimiento.
  • Cumplimiento legal: En caso de ser requerido por ley o en respuesta a solicitudes gubernamentales, podremos divulgar información personal.

4. Cookies y Tecnologías de Seguimiento

El Urbano News utiliza cookies para:
  • Almacenar preferencias: Guardar las preferencias de idioma y otros ajustes de los usuarios para mejorar su experiencia en futuras visitas.
  • Análisis: Monitorear y analizar el comportamiento de los usuarios en nuestro sitio web con herramientas como Google Analytics.
Los usuarios pueden desactivar las cookies desde la configuración de su navegador, aunque esto puede afectar el rendimiento de ciertas funciones del sitio web.

5. Seguridad de la Información

En El Urbano News, tomamos medidas técnicas y organizativas para proteger la información personal de los usuarios contra el acceso no autorizado, alteración, divulgación o destrucción. Sin embargo, no podemos garantizar la seguridad absoluta de los datos transmitidos a través de Internet.

6. Retención de Datos

Retenemos la información personal de los usuarios durante el tiempo que sea necesario para cumplir los fines descritos en esta política o para cumplir con obligaciones legales.
ACEPTAR
CONFIGURACIÓN DE COOKIES