Nacional

Asamblea Legislativa dictamina a favor de la nueva Ley de Energía Geotérmica

La comisión de tecnología, turismo e inversión de la Asamblea Legislativa emitió dictamen favorable a la iniciativa enviada por el Ejecutivo para crear la Ley de Energía Geotérmica, con el propósito de ampliar la matriz energética del país mediante un marco normativo para permisos y concesiones en las etapas de prospección, exploración y explotación del recurso.

Durante el estudio de la propuesta, los diputados recibieron al presidente de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) y titular de la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM), Daniel Álvarez, quien destacó los beneficios que traerá el nuevo marco legal.

“Queremos una nueva ley que nos permita lograr esa independencia energética, consolidándonos como un país atractivo para inversionistas interesados en energía geotérmica. Esta ley nos permitirá a futuro tener precios estables de energía y más empleos para todos los salvadoreños”, expresó Álvarez.

Beneficios fiscales e incentivos para inversionistas

La propuesta contempla exenciones fiscales para incentivar la inversión en el sector, entre ellas: la exoneración del Impuesto sobre la Renta (ISR) y de los Derechos Arancelarios a la Importación (DAI), entre otros beneficios por un período de 10 años.

De esta manera, la DGEHM será la autoridad encargada de aplicar la normativa, así como de otorgar permisos de prospección por hasta 12 meses y de exploración en áreas de hasta 50 km² por tres años, prorrogables.

Además, tendrá la facultad de tramitar concesiones de explotación del recurso geotérmico a inversionistas nacionales y extranjeros por un período de hasta 30 años, aunque estas deberán ser aprobadas por la Asamblea Legislativa.

Álvarez señaló que la ley no solo permitirá aprovechar el recurso para la generación eléctrica, sino también en áreas de aplicación como el secado de frutas y otras industrias, lo que contribuirá a dinamizar las economías locales y a generar empleo alrededor de los campos geotérmicos.

La iniciativa ya dictaminada podría ser sometida a votación este miércoles durante la sesión plenaria ordinaria número 74.

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. View more
CONFIGURACIÓN DE COOKIES
Accept
POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
Política de privacidad y cookies
Nombre de Cookie Activa

Política de Privacidad

Última actualización: 15 de mayo de 2024 En El Urbano News, nos comprometemos a proteger la privacidad de nuestros usuarios. Esta política de privacidad describe cómo recopilamos, utilizamos, divulgamos y protegemos su información personal cuando visita nuestro sitio web. Al utilizar nuestro sitio, usted acepta las prácticas descritas en esta política.

1. Recopilación de Información

En El Urbano News, podemos recopilar los siguientes tipos de información:
  • Información personal: Nombre, dirección de correo electrónico, y cualquier otro dato que el usuario proporcione voluntariamente al suscribirse a nuestro boletín o al dejar comentarios.
  • Información técnica: Dirección IP, tipo de navegador, dispositivo usado para acceder a nuestro sitio web, y cookies para mejorar la experiencia de navegación y realizar análisis estadísticos.
  • Datos de navegación: Información sobre cómo interactúa con nuestro sitio web, como las páginas que visita y el tiempo que pasa en cada una de ellas.

2. Uso de la Información

Utilizamos la información recopilada para los siguientes fines:
  • Mejora de los servicios: Analizar el tráfico y las preferencias de los usuarios para mejorar el contenido, la funcionalidad y la experiencia de navegación.
  • Comunicaciones: Enviar boletines informativos, alertas de noticias y otros mensajes relacionados con los contenidos de El Urbano News.
  • Publicidad: Mostrar anuncios basados en intereses y patrones de navegación del usuario, cumpliendo con las normativas de publicidad digital.

3. Divulgación de la Información

No vendemos ni compartimos la información personal de nuestros usuarios con terceros, excepto en las siguientes situaciones:
  • Proveedores de servicios: Podemos compartir información con terceros proveedores que nos ayuden a operar el sitio web o a realizar análisis de tráfico y rendimiento.
  • Cumplimiento legal: En caso de ser requerido por ley o en respuesta a solicitudes gubernamentales, podremos divulgar información personal.

4. Cookies y Tecnologías de Seguimiento

El Urbano News utiliza cookies para:
  • Almacenar preferencias: Guardar las preferencias de idioma y otros ajustes de los usuarios para mejorar su experiencia en futuras visitas.
  • Análisis: Monitorear y analizar el comportamiento de los usuarios en nuestro sitio web con herramientas como Google Analytics.
Los usuarios pueden desactivar las cookies desde la configuración de su navegador, aunque esto puede afectar el rendimiento de ciertas funciones del sitio web.

5. Seguridad de la Información

En El Urbano News, tomamos medidas técnicas y organizativas para proteger la información personal de los usuarios contra el acceso no autorizado, alteración, divulgación o destrucción. Sin embargo, no podemos garantizar la seguridad absoluta de los datos transmitidos a través de Internet.

6. Retención de Datos

Retenemos la información personal de los usuarios durante el tiempo que sea necesario para cumplir los fines descritos en esta política o para cumplir con obligaciones legales.
ACEPTAR
CONFIGURACIÓN DE COOKIES