Asamblea Legislativa dictamina a favor de la nueva Ley de Energía Geotérmica

La comisión de tecnología, turismo e inversión de la Asamblea Legislativa emitió dictamen favorable a la iniciativa enviada por el Ejecutivo para crear la Ley de Energía Geotérmica, con el propósito de ampliar la matriz energética del país mediante un marco normativo para permisos y concesiones en las etapas de prospección, exploración y explotación del recurso.
Durante el estudio de la propuesta, los diputados recibieron al presidente de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) y titular de la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM), Daniel Álvarez, quien destacó los beneficios que traerá el nuevo marco legal.
“Queremos una nueva ley que nos permita lograr esa independencia energética, consolidándonos como un país atractivo para inversionistas interesados en energía geotérmica. Esta ley nos permitirá a futuro tener precios estables de energía y más empleos para todos los salvadoreños”, expresó Álvarez.
Beneficios fiscales e incentivos para inversionistas
La propuesta contempla exenciones fiscales para incentivar la inversión en el sector, entre ellas: la exoneración del Impuesto sobre la Renta (ISR) y de los Derechos Arancelarios a la Importación (DAI), entre otros beneficios por un período de 10 años.
De esta manera, la DGEHM será la autoridad encargada de aplicar la normativa, así como de otorgar permisos de prospección por hasta 12 meses y de exploración en áreas de hasta 50 km² por tres años, prorrogables.
Además, tendrá la facultad de tramitar concesiones de explotación del recurso geotérmico a inversionistas nacionales y extranjeros por un período de hasta 30 años, aunque estas deberán ser aprobadas por la Asamblea Legislativa.
Álvarez señaló que la ley no solo permitirá aprovechar el recurso para la generación eléctrica, sino también en áreas de aplicación como el secado de frutas y otras industrias, lo que contribuirá a dinamizar las economías locales y a generar empleo alrededor de los campos geotérmicos.
La iniciativa ya dictaminada podría ser sometida a votación este miércoles durante la sesión plenaria ordinaria número 74.