México considera imponer aranceles a países sin tratados comerciales

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reveló este jueves que su gobierno está considerando imponer aranceles a países con los que no se han establecido tratados comerciales, incluyendo a China. En una conferencia de prensa matutina, Sheinbaum explicó que esta medida forma parte del Plan México, un enfoque integral que su gobierno presentó desde su llegada al poder.
Aunque no dio detalles específicos sobre los países afectados, Sheinbaum indicó que el anuncio oficial se hará “en su momento”. Sin embargo, subrayó que la idea de los aranceles no es nueva, y recordó que en diciembre pasado, México ya implementó aranceles a las importaciones textiles de países con los que no tiene acuerdos comerciales, a través de un decreto emitido por la Secretaría de Economía.
Este anuncio se produce poco después de la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien discutió con Sheinbaum temas de política comercial, incluyendo la postura de la administración de Donald Trump respecto a los aranceles impuestos a algunos productos mexicanos fuera del marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Aunque las relaciones comerciales con Estados Unidos continúan bajo el T-MEC, las tensiones no han desaparecido por completo, y el gobierno de Sheinbaum ha respondido a las políticas de Trump con un plan de 18 puntos orientado a fortalecer la industria nacional, fomentar la inversión y mejorar la soberanía energética y alimentaria de México.