Protestas masivas en EE.UU. contra Trump en el Día del Trabajo

Estados Unidos vivió este lunes una jornada marcada por la protesta. Decenas de miles de personas participaron en más de mil manifestaciones convocadas con motivo del Día del Trabajo, en rechazo a las políticas del presidente Donald Trump.
La principal organización sindical del país, la Federación Estadounidense del Trabajo y Congreso de Organizaciones Industriales, organizó las marchas bajo el lema “Los trabajadores por encima de los multimillonarios”. Las protestas se concentraron en estados de fuerte tradición demócrata como California, Nueva York e Illinois.
En Chicago, una de las ciudades con mayor participación, el clima fue especialmente tenso ante la posibilidad de que el Gobierno federal despliegue la Guardia Nacional. Pancartas con mensajes como “No a las tropas en Chicago” y “Paren las deportaciones, defiendan a los migrantes” reflejaron la diversidad de demandas que acompañaron la protesta.
Los manifestantes acusan al mandatario de consolidar un sistema que privilegia a los grandes capitales mientras reduce la inversión en servicios públicos, educación y programas sociales. “Trump es uno de los multimillonarios que está destrozando nuestro país”, afirmó un dirigente sindical durante su discurso.
Las marchas también se extendieron a otras ciudades como Washington D.C., Los Ángeles y Atlanta, sumando reclamos contra la militarización de urbes y las redadas migratorias. En la capital, miles de trabajadores sindicalizados repitieron la exigencia de frenar lo que consideran “una toma de poder de los ricos” en detrimento de la clase trabajadora.
Las manifestaciones de este lunes se suman a otras jornadas de movilización contra Trump, como las registradas el pasado 4 de julio y el 14 de junio, en fechas históricas en las que el presidente fue criticado por impulsar actos con fuerte tono militarista.